Jubilados Autoconvocados realizaron capacitación electoral y reiteraron su crítica al gobierno nacional

  El grupo Jubilados y Jubiladas de San Pedro Autoconvocados llevó a cabo una actividad en la Plaza Belgrano de esta ciudad, que combinó una capacitación sobre el nuevo sistema de votación con la reiteración de sus críticas a las políticas del gobierno nacional. La convocatoria se realizó hoy, miércoles 1° de octubre, a las 16 horas. Los asistentes participaron de una jornada informativa sobre el uso de la Boleta Única de Papel , el sistema que se empleará en los comicios del próximo 26 de octubre. La actividad, abierta a toda la comunidad, fue el inicio de una serie de encuentros que se replicarán en distintos puntos de la ciudad durante las próximas semanas para informar sobre el proceso electoral.

Federación del Papel habla de “maniobra política” en la desafiliación del gremio local

Un comentario publicado en “Noticias San Pedro” advierte sobre la comunicación enviada a los afiliados papeleros por el Consejo Ejecutivo de la Federación del Papel, sobre la decisión que deberán adoptar en la asamblea convocada para el próximo 14 de Abril.
En esa reunión se analizará la posible desafiliación del Sindicato de Papeleros de San Pedro de la Federación.
A continuación, publicamos el comunicado enviado a esta redacción por la Federación que preside Blas Alari:

“El Consejo Ejecutivo de la Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos analizó la convocatoria de Asamblea efectuada por la Comisión Directiva del Sindicato de la Industria del Papel de San Pedro para considerar su desafiliación y resolvió advertir a los trabajadores de las maniobra política que motiva la actitud asumida por algunos dirigentes que en forma desafortunada especulan con las necesidades de los trabajadores, al igual como en cierto modo lo ha hecho con la Obra Social
Se deja claro que desde el inicio de la campaña gubernamental contra Papel Prensa S.A. se advirtió que los objetivos perseguidos eran la estatización o apropiación de la empresa por empresarios afines.
Como parte de la maniobra se sedujo a algunos dirigentes locales con la promesa de incorporarlos al directorio. Ante ello los trabajadores deben reflexionar sobre una situación que compromete su futuro.
Nuestra central conociendo las consecuencias de esas actitudes, resolvió no tomar partido en la disputa a la espera del resultado en las causas que tramitan ante la justicia.
La organización de los trabajadores está abierta a todas las inquietudes de los trabajadores y advierte que la separación de un sindicato federado debilita la fortaleza en la lucha redistributiva.
La decisión esta en las manos de los trabajadores en su condición de asalariado. Todos los trabajados nucleados en la organización deben resolver la posición a seguir y ojala sirva para garantizar su propio futuro.

Consejo Ejecutivo - Federación del Papel”