Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

El Ejecutivo envió a la Legislatura Provincial el proyecto para la regionalización

El Ejecutivo provincial envió a la Legislatura el proyecto de ley marco de Regionalización y Descentralización que tiene por finalidad fortalecer las autonomías municipales, asegurar el desarrollo equilibrado del territorio provincial y acercarle los servicios a la gente.
Con la creación de regiones, como instrumento de desconcentración y descentralización de la Administración Central, la iniciativa busca también la promoción de inversiones productivas locales y extranjeras que contribuyan al desarrollo local, y fomentar el arraigo poblacional de las regiones del interior para brindar más oportunidades.
Proponemos la regionalización para asegurar un desarrollo pleno y armónico que permita la expansión de nuestro interior, corrija las asimetrías y contribuya a descomprimir las áreas más densamente pobladas”, destacó Scioli, agregando que “la mayor muestra de federalismo es asegurar que los intendentes cuenten con los recursos necesarios para llevar adelante sus tareas”.
La Provincia ya puso en marcha algunos mecanismos para descentralizar los servicios de justicia y seguridad, como la creación de 74 fiscalías, 47 defensorías y 20 ayudantías fiscales; mientras que en materia sanitaria se destaca la actividad de los Consejos Regionales de Salud.
En el proyecto, el gobernador propone el rediseño “con visión estratégica” de cómo debe ser la Provincia en las próximas décadas, con la descentralización como eje, para acercar la gestión a la gente y favorecer el control social a través del establecimiento de mecanismos de participación ciudadana y permitirles a millones de ciudadanos agilizar sus trámites previsionales, de salud y documentación, sin la necesidad de tener que viajar hasta La Plata.
La iniciativa fue diseñada por el presidente del Grupo Banco Provincia, Santiago Montoya, quien mantuvo una serie de reuniones con intendentes provinciales y referentes de diversos espacios políticos para poder consensuar el proyecto presentado.