Cierre de la capacitaci贸n de Aldeas Infantiles y el Municipio para fortalecer equipos comunitarios

  En el marco del convenio de colaboraci贸n firmado con la Asociaci贸n Aldeas Infantiles SOS Argentina, la Secretar铆a de Desarrollo de la Comunidad de San Pedro llevar谩 a cabo el encuentro de cierre presencial de un ciclo de capacitaci贸n conjunta dirigido a talleristas y equipos t茅cnicos municipales. La jornada de clausura se realizar谩 el pr贸ximo mi茅rcoles 12 de 10:00 a 13:00 horas, en las instalaciones del Club N谩utico.

El derrumbe de la estrategia del mimo (por Gabriel Stringhini)

Durante todo su primer a帽o de gobierno, la imagen de honestidad fue la carta con la que cont贸 Pablo Guacone para sostenerse, pese a sus errores, desprenderse del “barbierismo” y hasta animarse a apostar a su candidatura.
Nadie duda de que el Intendente sigue siendo un hombre empe帽oso, con voluntad de gestionar y conseguir “cosas” (sea lo que sea que eso quiera decir) en estamentos que estaban cerrados hasta su llegada.
Pero eso est谩 muy lejos de ser suficiente. Ahora –nunca es tarde- deber谩 desprenderse de ciertos gestos de autosuficiencia, demostrar que es capaz de gobernar sin dejarse manejar, y permitir que lo asesoren correctamente. Porque para alejarse del dominio de Barbieri cay贸 en las redes de su propio entorno, y las consecuencias est谩n a la vista.
A la hora de armar su futuro gabinete deber谩, otra vez, “negociar” en p茅simas condiciones.
Ya no cuenta ni siquiera con la estructura en reconstrucci贸n de Acci贸n por San Pedro. La decisi贸n de expulsar a Gustavo D铆az le hizo perder, de un plumazo, todo tipo de contacto con la periferia de la ciudad y las localidades, adem谩s de ganarse un enemigo molesto en las organizaciones barriales que responden al Secretario expulsado.
El min煤sculo bloque de concejales con el que contaba qued贸 reducido a cenizas, y tendr谩 que rearmar una alianza con la bancada que preside Sandra Mari para tener m谩s de una voz que lo defienda en el recinto de sesiones.
Precisamente, una de las versiones que m谩s fuerza cobr贸 en las 煤ltimas horas del mi茅rcoles, es la designaci贸n de Mari o su marido, N茅stor Ch谩vez, como reemplazantes de D铆az. Si esto sucede, Guacone ganar铆a tres concejales y una l铆nea directa con gobierno provincial. El gabinete peronista (sumando a Atrip y Restelli) podr铆a significarle una candidatura por dentro del PJ y un ancla que le permitir铆a no naufragar, por ahora.
Pero tambi茅n enemistades y enconos en otros sectores y la virtual interrupci贸n del v铆nculo con el gobierno nacional.

Oficio mudo
La ca铆da comenz贸, probablemente, cuando decidi贸 convocar, el 1潞 de Octubre del a帽o pasado, a todo el arco pol铆tico e institucional de San Pedro denunciando un “intento de desestabilizaci贸n” ante las usurpaciones de terrenos que se suced铆an en la ciudad.
Quiz谩s tuviera raz贸n a la hora de interpretar la foto pol铆tica de ese momento, pero err贸 el camino. Durante toda la noche se limit贸 a escuchar los planteos de los presentes, incluyendo algunos de los propios usurpadores, pero desaprovech贸 la ocasi贸n sin dar respuestas a los cuestionamientos sobre quienes y c贸mo quer铆an bajarlo del gobierno. Ese fue el comienzo de un per铆odo confuso, con mensajes contradictorios y silencios inapropiados, que tuvo su corolario esta semana.
Un mes m谩s tarde, sus colaboradores le aconsejaron “desaparecer” en medio de la traum谩tica negociaci贸n con Caso. Consecuencias: los colectivos parados frente a la casa del Intendente y la firma de un convenio bajo presi贸n que le cost贸 una interpelaci贸n. Ambas situaciones podr铆an haberse evitado con un m铆nimo de mu帽eca pol铆tica y abriendo la boca en el momento oportuno.
Pero, evidentemente, dentro de su grupo de asesores hay quienes admiran a Marcel Marceau, porque la estrategia del mimo volvi贸 a ponerse en pr谩ctica, de una forma exasperante, durante la interpelaci贸n en el Concejo Deliberante. Nadie sabe en qu茅 manual leyeron que no responder, o hacerlo con evasivas (una t谩ctica v谩lida para el juicio oral contra un homicida pero no para un debate pol铆tico), pod铆a resultar en algo positivo para la figura de un Intendente.
Guacone sali贸 parado de esa instancia institucional –ni siquiera bien parado, solo parado- porque su previa buena imagen p煤blica lo alej贸 de las sospechas de un accionar doloso. Debieron advertirle que si hubiera contestado solo la mitad de las preguntas que le hicieron, podr铆a incluso, haber aprovechado la interpelaci贸n para dejar mal parados a algunos de sus eventuales contrincantes en los comicios de Octubre.

Actitud
Siguiendo las ense帽anzas del libro de autoayuda “C贸mo perder una elecci贸n siendo gobierno”, el mandatario complet贸 esta semana una sucesi贸n alarmante de desatinos.
Duplicar los sueldos de los Secretarios del Ejecutivo siempre es una mala idea. A煤n si lo merecen.
Cuando el aumento se aplica antes de la negociaci贸n salarial con los gremios pasa a ser una p茅sima idea. Fundamentalmente porque se habilita a los sindicalistas a pedir cifras que ni siquiera ellos imaginaban posibles, y que ahora el propio Intendente se ver谩 obligado a conceder.
Justificar la “bonificaci贸n” con el reconocimiento de las horas “extras” que trabajan los Secretarios, ya ni siquiera puede considerarse una idea. Cualquiera con un m铆nimo de conciencia 茅tica sabr铆a que cuando se asume una funci贸n p煤blica hay un compromiso social que obliga al funcionario a serlo durante las 24 horas del d铆a, sin percibir por ello ning煤n adicional.
El comunicado con la inexplicable explicaci贸n de que fue un “error” y que “no se dieron cuenta” es una tomada de pelo. ¿O alguien puede pensar seriamente que puede pasar inadvertido el dep贸sito de entre ocho y diez mil pesos de m谩s en su respectiva cuenta?
Para colmo, nuevamente, hicieron uso del oficio mudo. Los tel茅fonos de los involucrados estuvieron apagados para los periodistas que pretendimos dar la oportunidad de que expliquen a la sociedad su error hasta ayer, cuando ya era muy tarde.
Ya es momento de un cambio de actitud. De entender que tambi茅n se es honesto cuando se reconocen errores. De iniciar canales de di谩logo reales y constructivos con quienes tengan voluntad de hacerlo. De hablar a tiempo antes que callar a destiempo.