Interceptan a dos personas armadas en la colectora de la Ruta 9

Una persecución que se extendió desde Baradero hasta las cercanías de Río Tala culminó anoche con la aprehensión de dos hombres que se desplazaban en una motocicleta y que portaban un arma de fuego . Los sujetos son investigados por su posible vinculación con hechos delictivos ocurridos en Baradero y San Pedro, donde se utilizaron armas de fuego. El hecho comenzó alrededor de las 22:40 horas, cuando personal de la Sub Delegación Departamental de Investigaciones (D.D.I.) Baradero, mientras realizaba tareas relacionadas con un ilícito cometido con arma de fuego en una vivienda de la calle Rodríguez, avistó a dos hombres a bordo de una motocicleta 110 cc . Al notar la presencia policial, los individuos emprendieron una veloz fuga por Ruta 41, para luego tomar la Ruta Nacional 9 en dirección a San Pedro.

Durante la interpelación se reavivaron las dudas sobre el actual vínculo con Caso

Una parte significativa de la interpelación al Intendente Pablo Guacone y sus colaboradores, estuvo ligada a la continuidad del vínculo de la Municipalidad con la empresa Jorge A. Caso.
El tema se instaló luego de una consulta efectuada por el titular del cuerpo deliberativo, Sergio Rosa, quien consideró la pregunta “hasta zonza”: “¿Caso se desvinculó del Municipio?”.
A la pregunta siguió un extenso silencio de los representantes del Ejecutivo Municipal, hasta que el Secretario de Gobierno, Juan Benseny, respondió escuetamente: “No formalmente, hasta que el concejo no lo apruebe”.
Rosa reflexionó, entonces: “Hay un decreto que le da el servicio a otra empresa… y entonces ¿le estamos dando el servicio a dos empresas para que hagan lo mismo?.
El Secretario político expresó luego que esta situación “está bajo los términos del acta acuerdo firmado por el Ejecutivo”, a lo que Rosa respondió: “Por ese acta acuerdo, se considera que está desvinculado de la prestación del servicio. Eso implica decir que hubo un incumplimiento en el plazo pautado contractualmente”.
El propio Benseny remarcó, como ya lo había hecho durante la interpelación: “No habría un incumplimiento porque habría algo que se pactó de mutuo acuerdo”.
Otro de los puntos que originó un extenso debate fue el tratamiento del acta en el Concejo Deliberante. El expediente ingresó el día siguiente a la suspensión de la interpelación, a fines de Febrero, cuando se había firmado en Noviembre.
“Se dijeron varias mentiras con respecto a este tema, reiteradamente en los medios de comunicación y en ese mismo recinto. Quiero citar dos párrafos de la alocución inicial del Intendente hablando del acta acuerdo. Dijo que el acta está en manos del Presidente del Concejo Deliberante desde el 30 de noviembre, no habiéndose expedido. Los Secretarios hicieron también referencia sobre lo mismo, diciendo que los concejales tenían en sus manos el acta desde noviembre”.