San Pedro conmemoró el 118º aniversario de su declaración como ciudad

 La ciudad de San Pedro celebró este viernes 25 de julio el 118º aniversario de su declaración como ciudad con un emotivo acto conmemorativo. La ceremonia, que tuvo lugar en el Salón Dorado del Honorable Concejo Deliberante, reunió a autoridades, representantes de diversas instituciones y vecinos para recordar la historia y el presente de la localidad. Durante el encuentro, se rindió homenaje a los pioneros que forjaron el crecimiento de San Pedro y se compartió un mensaje de unidad y compromiso con el futuro. Asimismo, se renovó el reconocimiento a quienes, con su esfuerzo diario, contribuyen al desarrollo de la comunidad.

Debate por la reforma electoral: el cobismo no fijó posición y la CC la rechaza

“El Cobismo aún no fijo postura frente a la propuesta de modificación del Kichnerismo” dijo el Diputado Roberto Filpo
El legislador del Consenso Federal (Confe) que responde al Vicepresidente de la Nación Julio Cobos, sostiene que “su Bloque aún no ha tomado una postura respecto a la modificación en el sistema de reparto de cargos en una lista electoral que pretende llevar adelante el Frente para la Victoria, (FpV)”.
El Diputado ramallense remarcó que “es un tema muy sensible sobre el que todavía no se tiene una posición unánime y se está dirimiendo; primero debemos tomar una decisión netamente interna y consultar con nuestros representantes en algunas instituciones: concejales, intendentes y dirigentes y después también con el resto de las fuerzas de oposición”.
Por su parte, la Coalición Cívica de la provincia, en el marco de una reunión ampliada del Consejo Provincial, encabezada por su titular, Maricel Etchecoin, decidió rechazar la iniciativa por considerar que es “otro juego más en la interna del PJ”, y agregó que “es poco serio querer cambiar las leyes acerca del funcionamiento de los partidos políticos según le convenga al gobernador de turno en un año electoral. Para fortalecer las instituciones necesitamos reglas claras y firmes”.
Cabe recordar que el proyecto de modificación de la norma sostiene no se utilice un piso de 10 % para acceder al reparto de cargos en una lista electoral como lo establece el sistema D´Hont, sino el que fija cada partido en su carta orgánica.