Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Amplia reunión para analizar diversos aspectos operativos del puerto de San Pedro

Foto Consorcio de Gestión del Puero
El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro convocó este jueves 31 de marzo en el Centro de Comercio e Industria a una reunión, de la que participaron representantes de múltiples sectores conectados con la actividad portuaria.
Asistieron, la Dirección General de Aduana, La Prefectura Naval Argentina, la empresa Estibaje San Pedro, La Agencia Marítima Sucesión Saliva, los sindicatos portuarios, Marina Mercante, Guincheros, Apuntadores, Estibadores y Serenos de Buques, además de la empresa PROBYT, en su carácter de Organización de Protección, reconocida por el Puerto de San Pedro.
El propósito del encuentro fue intercambiar opiniones ante el inicio de la próxima campaña de carga de frutas frescas en el puerto local y abordar además algunas cuestiones relacionadas con el control y prevención de tráfico de estupefacientes.
La OPR del puerto en la persona de su presidente Prefecto Principal Oscar Correa puso en conocimiento de los participantes, la situación mundial actual del trafico de estupefacientes. Expuso los volúmenes que se estima fueron traficados en el año 2010 y las rutas utilizadas para este fin. Profundizando el tema, comentó detalles sobre la situación actual y las estrategias planificadas para los próximos meses.
Se analizaron las herramientas de prevención disponibles en la instalación portuaria, dispuestas por el Consorcio de Gestión, la Prefectura Naval Argentina y la Dirección Nacional de Aduanas, destacándose la red de cámaras y sistemas de seguridad y los controles de personas, vehículos, buques y mercaderías.
También se puso en conocimiento de los presentes que el puerto ha certificado doblemente todos los procedimientos preventivos del código de protección, como así también las normas ISO 9001:2008. Sobre estos procedimientos en particular la Dirección Nacional de Aduana le solicitó al Consorcio de Gestión, la posibilidad de ejercer más control sobre el espejo de agua de la dársena de ultramar, sus costas y la borda de estribor de los buques amarrados en el muelle de carga de cereal.
De las conversaciones mantenidas se desprendieron las acciones que se llevarán a cabo en el corriente año, que fortalecerán la seguridad del puerto contra el delito en cuestión y la incorporación de nuevos elementos de contralor como una acción de mejora continua.