Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Amplia reunión para analizar diversos aspectos operativos del puerto de San Pedro

Foto Consorcio de Gestión del Puero
El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro convocó este jueves 31 de marzo en el Centro de Comercio e Industria a una reunión, de la que participaron representantes de múltiples sectores conectados con la actividad portuaria.
Asistieron, la Dirección General de Aduana, La Prefectura Naval Argentina, la empresa Estibaje San Pedro, La Agencia Marítima Sucesión Saliva, los sindicatos portuarios, Marina Mercante, Guincheros, Apuntadores, Estibadores y Serenos de Buques, además de la empresa PROBYT, en su carácter de Organización de Protección, reconocida por el Puerto de San Pedro.
El propósito del encuentro fue intercambiar opiniones ante el inicio de la próxima campaña de carga de frutas frescas en el puerto local y abordar además algunas cuestiones relacionadas con el control y prevención de tráfico de estupefacientes.
La OPR del puerto en la persona de su presidente Prefecto Principal Oscar Correa puso en conocimiento de los participantes, la situación mundial actual del trafico de estupefacientes. Expuso los volúmenes que se estima fueron traficados en el año 2010 y las rutas utilizadas para este fin. Profundizando el tema, comentó detalles sobre la situación actual y las estrategias planificadas para los próximos meses.
Se analizaron las herramientas de prevención disponibles en la instalación portuaria, dispuestas por el Consorcio de Gestión, la Prefectura Naval Argentina y la Dirección Nacional de Aduanas, destacándose la red de cámaras y sistemas de seguridad y los controles de personas, vehículos, buques y mercaderías.
También se puso en conocimiento de los presentes que el puerto ha certificado doblemente todos los procedimientos preventivos del código de protección, como así también las normas ISO 9001:2008. Sobre estos procedimientos en particular la Dirección Nacional de Aduana le solicitó al Consorcio de Gestión, la posibilidad de ejercer más control sobre el espejo de agua de la dársena de ultramar, sus costas y la borda de estribor de los buques amarrados en el muelle de carga de cereal.
De las conversaciones mantenidas se desprendieron las acciones que se llevarán a cabo en el corriente año, que fortalecerán la seguridad del puerto contra el delito en cuestión y la incorporación de nuevos elementos de contralor como una acción de mejora continua.