San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Vercelli: “Esperamos no defraudar a nadie”

Guacone rubrica el convenio junto a los representantes de la firma.
Se firmó esta tarde el convenio entre la empresa Vercelli Hermanos y la Municipalidad para la prestación del servicio de transporte urbano e interurbano de San Pedro.
El acto de rúbrica se llevó a cabo en el despacho del intendente Pablo Guacone y contó con la presencia de representantes de la empresa, el jefe comunal, los secretarios de Economía y Hacienda Oscar Esperante, de Obras, Servicios Públicos Pedro Restelli y de Gobierno Dr. Juan Benseny, el asesor letrado Dr. Daniel Porta y el concejal Adrián Macenet.
“Para mí es un día histórico”, dijo Guacone luego de firmar el acuerdo que permitirá que Vercelli Hermanos comience a prestar el servicio a partir del 28 de febrero. “Con tantos tejes y manejes en el medio, hemos tenido la suerte de llegar a una empresa importante y prestigiosa”, consideró el intendente.

Vercelli, en conferencia de prensa.

Por su lado, Vercelli aseguró: “Estamos volcando todos nuestros años de trabajo (…) Esperamos no defraudar a nadie”.
El empresario detalló que los vehículos, que fueron expuestos, primero frente al palacio municipal y luego en Mitre y Balcarce, son modelo 2010 y poseen motores electrónicos, aunque carecen de aire acondicionado, incluso los que van a las localidades. Sí poseen un cortinado oscuro para evitar el ingreso de los rayos del sol.

Uno de los vehículos que transitarán por la ciudad.
En cuanto a los recorridos, Vercelli señaló que hicieron el trazado “teniendo en cuenta la velocidad comercial”. De todos modos, admitió que “todo es corregible”.
La frecuencia de cada colectivo varía según la línea. La Nº 502 (del barrio Casini a Escuela 10) saldrán cada 25 minutos. La Nº 504 (de las Canaletas al Cementerio), cada 50 minutos. En tanto, a las localidades saldrán micros cada dos horas.
Como ya se informó, habrá paradas cada dos cuadras, que serán señalizadas con el correr de los días. “Todavía no se alcanzó a hacer la señalización en las calles pero es posible que pongamos el “Pasa por aquí”, carteles indicadores”, explicó Vercelli. Además, cada unidad cuenta con una lámina donde se marca el recorrido. Por el momento no está prevista la construcción de garitas, aunque aseguraron que se habló sobre la posibilidad de ejecutarlas.
En cuanto a las zonas de transferencias (sectores donde se podrán hacer las combinaciones de los colectivos) se ubicarán, como ya se informó, en San Martín y Oliveira Cézar, entre Pellegrini y Mitre. “Volcamos nuestra experiencia, permite que el pasajero tome una línea y en el transfer cambie a otra”, explicó el empresario. En esas zonas se limitará el tránsito.
El valor de los pasajes se mantiene ya que “son los costos oficiales” y son los “establecidos por ordenanza”, explicaron.
Luego de la charla con los medios, los funcionarios recorrieron las unidades y el párroco Carlos Miri las bendijo.
Interior de los colectivos.