La Casa de la Cultura del SEC inaugura la muestra 'Otros Trabajos' de Mariano Ramis

  La Casa de la Cultura SEC "Fabián Miranda" de San Pedro se prepara para inaugurar este sábado 9 de agosto a las 19:00 horas la muestra “Otros Trabajos”, del reconocido artista sampedrino Mariano Ramis. La exposición, con entrada libre y gratuita en Mitre 455, ofrecerá a la comunidad una propuesta artística de gran valor. “Otros Trabajos” reúne una selección de obras creadas por Ramis entre 2005 y 2025, abarcando una diversidad de formatos que incluyen videos, láminas y fotogramas. Esta muestra busca revelar el profundo proceso creativo del artista a lo largo de dos décadas. Los videos, categorizados como piezas de videocreación, son una fusión de poesía, música, relato breve y experimentación plástica, mientras que fragmentos de videoinstalaciones se proyectarán como "cuadros en movimiento".

Restelli: “El Municipio nunca estuvo por hacerse cargo de los trabajadores de Caso”

El arquitecto Pedro Restelli mantuvo ayer reuniones vinculadas al traspaso del servicio de transporte público de pasajeros a la empresa EVHSA (Vercelli Hermanos).
“En realidad tuvimos una reunión con la UTA (Unión Tranviarios Automotor) para interiorizarnos de la marcha de las negociaciones entre las dos empresas pero no estaban participando activamente de las reuniones” explicó el Secretario de Obras y Servicios Públicos.
Uno de los puntos centrales de la discusión es la situación en que quedarán los trabajadores, que están negociando su incorporación a la nueva empresa. “El Municipio nunca estuvo por hacerse cargo de los trabajadores, sino que se comprometía a la continuidad laboral de los trabajadores. Si no hubiera oferentes en un segundo llamado a licitación o en un caso de emergencia, el acuerdo indicaba que nos tendríamos que hacer cargo del servicio” agregó el funcionario. “Lo que yo se es que tienen arreglado entre las dos empresas el traslado de 18 trabajadores. Es todo parte de la negociación entre las firmas” explicó.
Para las autoridades, las prioridades eran otras: “En principio era mantener el servicio público a las localidades y la fuente laboral. El tema era salir de esa situación en la que estábamos encriptados” sintetizó Restelli.
El Secretario de Obras Públicas confirmó la declaración de emergencia para el transporte público de pasajeros, a través de un decreto firmado el lunes, una decisión que permite que la nueva empresa pueda disponer, de una forma menos burocrática, las medidas necesarias para asegurar el servicio a las localidades y dentro del radio urbano.
Hoy, vencía el plazo para que la empresa Vercelli presente ante la Comisión Nacional de Regulación del Transporte la documentación necesaria para obtener los subsidios nacionales a partir del mes de marzo.