San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Los alumnos de nivel medio tendrán una tercera instancia de recuperatorio en marzo

La dirección general de Cultura y Educación dispuso que los alumnos puedan tener una tercera instancia de recuperatorio durante el verano, para aprobar las materias previas.
El subsecretario de Educación bonaerense, Daniel Belinche, aseguró en diálogo con Télam que “se le dará a los alumnos una tercera fecha de examen para rendir las materias que se hayan llevado en diciembre y en marzo”.
“Con esta medida, los alumnos que lo deseen pueden pedir mediante sus padres, una mesa de examen para rendir alguna de las materias que no hayan podido aprobar en las primeras dos instancia”, señaló.
En ese sentido, explicó que los alumnos deberán primeramente rendir en diciembre y luego en marzo los exámenes correspondientes para hacer uso de esta nueva medida.
“Venimos observando que el mayor porcentaje de abandono se da entre repitentes y el mayor porcentaje de repitentes se da en chicos que directamente no se presentan a examen”, señaló Belinche en diálogo con Télam.
Así mismo, explicó que “hay una deserción de la posibilidad de dar el examen. Los estudiantes no se presentan en diciembre, pensando en dar bien el examen en marzo, pero luego si les va mal repiten”.
“Nosotros les vamos a poner como condición que para poder acceder a esta tercera oportunidad de rendir se hayan presentado en las primeras dos instancias”, remarcó.

(Información Agencia Telam)