Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Las paritarias de docentes y empleados estatales pasaron a cuarto intermedio

Representantes del gobierno bonaerense y de los gremios de docentes y no docentes, que iniciaron las negociaciones paritarias convocadas por el ministerio de Trabajo provincial, acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el viernes.
La decisión se adoptó a la espera de definiciones en la negociación nacional, que hoy también se reunió, mientras fijaron un cronograma de trabajo para las comisiones técnicas.
La presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, dijo que en el encuentro plantearon "un salario mínimo de 2.500 pesos, la eliminación del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, la anulación del tope de las Asignaciones Familiares para que la perciban todos los educadores, la resolución de inequidades específicas sobre algunos cargos".
Se acordó una agenda de trabajo de las comisiones técnicas que comenzarán a discutir mañana los puntos referidos a las condiciones en que realizan sus tareas y la salud laboral de los docentes.
"Estamos a la espera de una definición en el ámbito nacional, donde se establecerá una base para la negociación en las distintas jurisdicciones del país", dijo Petrocini, y sostuvo que la FEB "no va a aceptar un aumento escalonado o desdoblado".
"Debemos consolidar un salario digno, que incorpore dinero al básico y que le permita a los docentes recuperar el poder adquisitivo", manifestó la dirigente.
En forma coincidente, el secretario general del Suteba, Roberto Baradel, expresó que "ratificamos el mismo reclamo que los gremios nacionales han planteado, 2.500 pesos de salario inicial y que se respete la escala salarial docente".
"También planteamos que se respete la antigüedad, el aumento a los jubilados y que todos los trabajadores estatales cobren las asignaciones familiares", agregó.
También pasó a cuarto intermedio hasta el jueves la paritaria de los empleados estatales de la provincia, oportunidad en la que se va a comenzar a discutir, entre otros temas, el porcentaje de incremento salarial.