Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Juventudes de partidos sampedrinos se expresan en contra de la “mala política”

Las Juventudes Políticas Sampedrinas emitieron un comunicado titulado “¿Hasta cuando la Mala Política?”
La nota tiene la firma del Espacio de Pensamiento y Acción Política Joven “Jóvenes R San Pedro”, Juventud Peronista del Partido Justicialista de la Ciudad de San Pedro y Unión Joven Peronista – Felipe Solá.

Este es el texto:
“En la noche de ayer, cuando se realizaba la interpelación al Intendente Guacone, manifestantes del Sindicato de Empleados Municipales intentaron irrumpir, en la sala de sesiones del HCD, reiteradas veces logrando que esa violencia suscitada se transforme en dos hechos que obligaron a que la sesión fuera suspendida.
Estos hechos que lamentablemente, se tornan de conocimiento público, son las agresiones sufridas por el Concejal Victor Secchi y el Periodista Rafael Flaiman que implican un retroceso en el avance de la democracia, significando un progreso de la intolerancia, el autoritarismo y la violencia; como la reivindicación de prácticas cuasi mafiosas que coartan ampliamente con los derechos de libre expresión y pensamiento.
No se puede permitir que la política sucia y con fines perversos interfiera con la prácticas democráticas de gobierno y control, de lo contrario nos haríamos eco de las prácticas que imperaron en los años más oscuros de nuestro País.
Cualquier reclamo por parte de la sociedad a un gobernante es legítimo, siempre que se realice por los canales correctos, regidos por el respeto, la responsabilidad y el sentido común, pero enviar una patota para agredir gratuitamente a funcionarios elegidos como por el voto del pueblo, no es un reclamo genuino y lejos queda este comportamiento de la democracia.
Como jóvenes proponemos una mirada de la práctica política, que desdramatice la militancia y evite ponerla en términos de “vida o muerte” para entenderla como una sana actividad de participación ciudadana, necesaria y requerida por las instituciones, para que funcionen correctamente.
A su vez, llamamos a la reflexión a nuestros dirigentes políticos que ponen en prácticas estas engañosas y negativas acciones que explotan la necesidad de los que menos tienen mediante la extorsión por planes sociales, de una ayuda económica o prebendas políticas.
Sabemos que la democracia es un legado que heredamos tras largas luchas que triunfaron sobre la violencia y los fines oscurantistas. Entendemos que la democracia no es solamente el derecho a votar, es vivir bajo el amparo de la carta magna y los tres poderes representativos, porque la democracia no es el silencio, ni el avasallamiento de las minorías mediante la violencia y la descalificación, es la claridad con que se exponen los problemas y la existencia de medios para resolverlos a través del dialogo, la pacificación y la verdad.
Deben los dirigentes políticos entender que si se siguen abonando estas prácticas, se estará llevando a la democracia a un proceso de debilitamiento como de alejamiento de los valores e imperativos éticos que tiene fuertemente comprometidos con nuestra sociedad”.