A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Guacone: “Tengo la conciencia limpia para explicar las inquietudes de los concejales”

El Intendente Pablo Guacone respondió, a través de su página en Facebook, acerca del pedido de interpelación formulado por concejales de la oposición:

Este es el contenido de la respuesta:

“Visto los acontecimientos de público conocimiento, donde Concejales Municipales solicitan la interpelación, para obtener respuestas a cerca del acuerdo firmado entre el Municipio de San Pedro, Secretarios Municipales, la Empresa Jorge Alberto Caso SA, empresa concesionaria del Servicio de Autotransporte Público de Pasajeros y representantes del Gremio UTA San Nicolás, con fecha 25 de Noviembre de 2010 es que informo al pueblo de San Pedro, que la interpelación está reglamentada en la Ley Organiza Municipal y en el Reglamento Interno del Concejo Deliberante y teniendo en cuenta, que el municipio, siempre priorizó el servicio, garantizando al pueblo de San Pedro la continuidad del mismo. Es que no existe fundamento alguno, que pueda sembrar dudas sobre lo obrado, y podré asistir en forma tranquila y con la conciencia limpia para explicar todas las inquietudes de los concejales, como ha sido siempre mi forma de gobernar”.