San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Guacone: “El Municipio no perdió un solo peso con el acuerdo y la población ni un solo día de transporte”

Guacone habla, acompañado por sus colaboradores
El Intendente Pablo Guacone comenzó la interpelación de esta noche exponiendo acerca de los puntos incluidos en el decreto por el que fue citado a declarar delante de los concejales municipales.
El mandatario comunal solicitó que sus colaboradores pudieran hacer uso de la palabra en temas específicos por los que fue consultado esta noche.
Con respecto al acta acuerdo firmada con la firma de Jorge Caso, el primero de los puntos de la interpelación y el único que pudo completarse, Guacone expresó que “del acta suscripta con Caso y el gremio UTA destaco que los puntos principales de la misma fueron que garantiza el servicio a las localidades, se acuerda un recorrido de emergencia, continúa la concesionaria por noventa días, hasta el primero de marzo y de común acuerdo se rescinde la concesión”. A su vez, recordó que “el nuevo concesionario debe incorporar a los trabajadores, pero esto permitió no interrumpir el servicio y la continuidad de los puestos de trabajo”.
El último punto, que indicaba que Caso daría en comodato al Municipio por seis meses las doce unidades para contribuir en la transición quedó sin efecto con la firma del nuevo convenio con la empresa Vercelli.
“Se argumenta que firmamos un convenio por encima de las potestades públicas. Sin embargo, nosotros podíamos firmar un convenio de mutuo acuerdo como dice el dictamen de la Asesoría General de Gobierno” explicó Guacone. “Con respecto a la supuesta disposición patrimonial, debemos decir que no hay ninguna. Esto es así porque no hubo incumplimiento de la empresa y no hay penalidad. Tampoco hubo incumplimento o culpa alguna del municipio. El municipio no perdió un solo peso con esta transición y la población no perdió un solo día del transporte” agregó a continuación.
Además, sostuvo que “tampoco fue necesaria la incautación porque se cumple el servicio con otra empresa, no hubo incumplimiento de Jorge Caso y se aseguró el servicio con otra empresa”.
En otro párrafo, antes de que comenzara el intercambio con los concejales, el titular del Ejecutivo remarcó: “Cualquier demora por parte del ejecutivo en la solución del conflicto se debió a las tratativas con diversos empresarios pero eso no tuvo consecuencias negativas para el municipio ni para la comunidad.
La motivación fue dar una solución a la problemática asegurando el servicio de transporte público de pasajeros y que ningún habitante se encuentre privado del servicio”.