San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Giagnorio: “Todavía quedan prostíbulos como en San Pedro, de los que nos vamos a ocupar”

Giagnorio, anoche, durante su alocución.
El fiscal Darío Giagnorio aseguró en su disertación realizada anoche en el Centro de Comercio e Industria, que se ocupará de investigar los prostíbulos existentes en San Pedro.
En el marco de la charla sobre trata de personas en la zona, el abogado relató que en el inicio de sus investigaciones, con su equipo de trabajo encontró que “había prostíbulos abiertos en todos lados”. “No pueden estar abiertos porque está prohibido por ley”, afirmó, y dijo que trabajaron en San Nicolás, Ramalló y Arrecifes donde cerraron varios de esos lugares en que permanecían chicas de origen paraguayo y domenicano. Sin embargo, admitió que aún “muchos siguen abiertos”. “Todavía quedan prostíbulos como en San Pedro, de los que ya nos vamos a ocupar. Pero San Pedro es una ciudad muy especial y hay que hacerlo bien”, planteó.
Giagnorio explicó que en principio trabajaron con “muchos errores”, sobre todo sin darles la protección adecuada a las víctimas. “Hoy realmente se les brinda la contención adecuada”, aseguró.