San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Especialistas afirman que subió el 20 % el precio de la tierra en el norte bonaerense

Por el repunte de los granos, un mercado demandado en medio de una oferta reducida, una mayor revalorización de la tierra como refugio de capital y hasta la mejora en los precios de la hacienda, los precios de campos de la pampa húmeda cerraron 2010 con un alza promedio del 20,44%, según datos de la firma Compañía Argentina de Tierras (CAT). En lo que va de 2011, en tanto, los campos arrancaron con una tendencia de valores firmes y se prevé que sigan esa tónica.
"En general, el promedio de las tierras agrícolas, mixtas [ganadería y agricultura], cría e invernada nos dio una suba del 20,44% el año pasado", dijo a La Nacion Cristián Beláustegui, presidente de CAT. Ese promedio considera seis zonas productivas con la provincia de Buenos Aires como caso testigo.
Según la empresa, en la zona agrícola núcleo de Pergamino, Rojas y Salto, en el norte bonaerense, donde están las mejores tierras del país, el valor promedio de la hectárea se ubicó en US$ 15.000. Para otros especialistas, los campos allí se cotizan aún más. Según Luis Clucellas, de Bullrich Campos, para la región núcleo las últimas operaciones estuvieron en US$ 16.000 la hectárea. En tanto, para Mariano Maurette, de Alzaga Unzué & Cía., las mejores tierras van de 17.000 a 20.000 dólares la hectárea.
 
[Información Diario La Nación]