San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

El PJ pide a Franetovich la pavimentación del camino rural a La Buena Moza

El bloque del PJ en el Concejo Deliberante pidió una audiencia con el ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia, Dr. Ariel Fabián Franetovich, para que se paviemnte el camino rural a La Buena Moza.
En particular, el presidente del bloque, Daniel Monfasani, solicita por nota que interceda ante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación a fin de implementar en San Pedro un Proyecto de Pavimentación a través del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP).
La idea de los concejales es que el plan se aplique a ese camino rural, de una extensión aproximada de 10 Km.
“La razón principal de la presente requisitoria, se debe a que este es un camino que esta en muy mal estado y en esa franja se encuentra una zona muy productiva, porque están los principales productores de San Pedro, de Arándanos, Cerdos, Frutas, Hortalizas, Cereales, Viveristas, de la industria avícola y ganadera”, señala el concejal. “Asimismo existen otros pequeños chacareros que venden de todo un poco y tiene pequeñas quintas con hortalizas y venden huevos de campo, miel, etc.”, agrega.
El problema para estos productores se origina los días de lluvia ya que no logran “sacar sus productos en tiempo y forma para cumplir con los compromisos comerciales”.
La pavimentación también beneficiaría a quienes viven o transitan por zonas aledañas, ya que el camino finaliza en la Autopista de la Ruta Nacional Nº 9.