A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

El inicio de clases, en riesgo: gremios de la Provincia rechazaron otra propuesta

Los sindicatos docentes bonaerenses rechazaron la oferta del gobierno provincial de un salario básico de 2.300 pesos en la reunión que mantuvieron sede que el Ministerio de Trabajo tiene en calle 56 entre 17 y 18 de La Plata.
Esta oferta es igual al sueldo mínimo que el gobierno nacional estableció ayer con los cinco gremios docentes con representatividad en todo el país. Los gremialistas provinciales decidieron declinar la propuesta y llamaron a no comenzar las clases.
El secretario de prensa de la Unión de Docentes de Buenos Aires (UDOCBA), Sergio González, confimó a Infobae.com que "todos los sindicatos" rechazaron la propuesta salarial del Ejecutivo provincial y confirmó: "Ayer ya tuvimos el congreso donde nos mandataron para, de no cumplirse nuestras demandas, comenzar un paro de 48 horas a partir del lunes".
Por otra parte, Mirta Petrocini, de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) detalló: "Dimos un rechazo absoluto. Ya hay un anticipo de que no se inician las clases en la Provincia".
"Es una falta de respeto a los docentes, a las organizaciones. Nosotros ratificamos lo que veníamos solicitando: $2500 y recomponer el básico", indicó.
En el día de ayer, el Ejecutivo nacional acordó con los cinco gremios nacionales de maestros que la pauta nacional sea de un 27% de aumento salarial.