San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

El inicio de clases, en riesgo: gremios de la Provincia rechazaron otra propuesta

Los sindicatos docentes bonaerenses rechazaron la oferta del gobierno provincial de un salario básico de 2.300 pesos en la reunión que mantuvieron sede que el Ministerio de Trabajo tiene en calle 56 entre 17 y 18 de La Plata.
Esta oferta es igual al sueldo mínimo que el gobierno nacional estableció ayer con los cinco gremios docentes con representatividad en todo el país. Los gremialistas provinciales decidieron declinar la propuesta y llamaron a no comenzar las clases.
El secretario de prensa de la Unión de Docentes de Buenos Aires (UDOCBA), Sergio González, confimó a Infobae.com que "todos los sindicatos" rechazaron la propuesta salarial del Ejecutivo provincial y confirmó: "Ayer ya tuvimos el congreso donde nos mandataron para, de no cumplirse nuestras demandas, comenzar un paro de 48 horas a partir del lunes".
Por otra parte, Mirta Petrocini, de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) detalló: "Dimos un rechazo absoluto. Ya hay un anticipo de que no se inician las clases en la Provincia".
"Es una falta de respeto a los docentes, a las organizaciones. Nosotros ratificamos lo que veníamos solicitando: $2500 y recomponer el básico", indicó.
En el día de ayer, el Ejecutivo nacional acordó con los cinco gremios nacionales de maestros que la pauta nacional sea de un 27% de aumento salarial.