Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

El inicio de clases, en riesgo: gremios de la Provincia rechazaron otra propuesta

Los sindicatos docentes bonaerenses rechazaron la oferta del gobierno provincial de un salario básico de 2.300 pesos en la reunión que mantuvieron sede que el Ministerio de Trabajo tiene en calle 56 entre 17 y 18 de La Plata.
Esta oferta es igual al sueldo mínimo que el gobierno nacional estableció ayer con los cinco gremios docentes con representatividad en todo el país. Los gremialistas provinciales decidieron declinar la propuesta y llamaron a no comenzar las clases.
El secretario de prensa de la Unión de Docentes de Buenos Aires (UDOCBA), Sergio González, confimó a Infobae.com que "todos los sindicatos" rechazaron la propuesta salarial del Ejecutivo provincial y confirmó: "Ayer ya tuvimos el congreso donde nos mandataron para, de no cumplirse nuestras demandas, comenzar un paro de 48 horas a partir del lunes".
Por otra parte, Mirta Petrocini, de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) detalló: "Dimos un rechazo absoluto. Ya hay un anticipo de que no se inician las clases en la Provincia".
"Es una falta de respeto a los docentes, a las organizaciones. Nosotros ratificamos lo que veníamos solicitando: $2500 y recomponer el básico", indicó.
En el día de ayer, el Ejecutivo nacional acordó con los cinco gremios nacionales de maestros que la pauta nacional sea de un 27% de aumento salarial.