Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

El 96 % de los encuestados reconoce al durazno como “bueno para la salud”

El tercer relevamiento realizado por la Municipalidad, UTHGRA y los productores de la zona sobre el consumo de productos sampedrinos, arrojó como resultado que el 99% de las 152 personas encuestadas en la Peatonal del Centenario consume duraznos.
Se trata del tercer relevamiento en menos de un año que se realiza como producto del trabajo mancomunado de las instituciones interesadas en promocionar el consumo de productos frescos locales.
Esta vez coincidió con la exposición dinámica del sábado 22 de enero y dónde el chef Néstor Robles mostró el “paso a paso” de la preparación de un postre elaborado con duraznos. La encuesta se realizó sólo a quiénes se acercaron al stand. La mitad de las encuestas (76) fueron respondidas por habitantes de San Pedro, mientras que la otra mitad se distribuyó principalmente entre residentes de Capital Federal y de diversas localidades de la Provincia de Buenos Aires.

Sólo 2 personas admitieron que no consumen duraznos frescos y el 77% de los encuestados confirmó que elabora postres con esta fruta en tortas, tartas, compotas, ensalada de frutas, helados, duraznos con vainillas, licuados y pasta frolas. El 33% dijo que no lo come en lata y quienes sí lo hacen lo utilizan como postre (generalmente con crema) o para el relleno de tortas y tartas.
El 96 % de los encuestados cree que el durazno es bueno para la salud. Aunque hubo mucha variabilidad entre las razones enunciadas, el 44% coincidió en que es saludable porque “es una fruta”, “es natural” y “es fresco”. El 26 % destacó el aporte de las vitaminas, y sólo el 6% identificó el contenido en fibra y de proteínas. El 24 % de las personas que consideran a esta fruta saludable confesó no saber por qué.
Aunque el 91 % de los encuestados lo reconoció como un producto típico de la zona de San Pedro; las causas señaladas fueron diversas. Sólo 5 personas (3,2% de los encuestados) hicieron alguna mención a la disminución de la superficie cultivada con duraznos en la zona.
Sobre la asociación del cultivo con una identidad sampedrina; si se suman quienes no pudieron responder a quienes admitieron no conocer las razones, que esgrimieron “lo sé porque vivo acá” o que afirmaron “lo sé por comentarios”; se obtiene un abrumador 77 % que no expresó causas concretas.