Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

Centro de Interpretación Indígena en Río Tala

La reunión de Barbieri y Gil Laavedra con pueblos oringiarios
El Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires, Mario Barbieri, acompañado por el Presidente del Bloque UCR de la Cámara de Diputados, Ricardo Gil Lavedra, y la Diputada Silvia Storni se reunieron el jueves al mediodía con representantes de organizaciones de Pueblos Originarios y del Instituto Nacional de Antropología (INA) con el fin de concretar proyectos vinculados a la problemática indígena.
Con la participación de la Presidente de la Organización “Lma Iacia Qom“ (La casa del Hermano Toba) Clara Romero y el Doctor Daniel Loponte, Antropólogo del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano e investigador del CONICET, se acordó la pronta presentación de un proyecto en el ámbito de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación para realizar un reconocimiento histórico a las comunidades aborígenes y un pedido de perdón por el genocidio que han padecido, durante los Siglos XIX y XX, del cual el Estado Nacional ha sido partícipe. Ha tenido acuerdo también, la realización de trabajo legislativo en torno a la reparación histórica que significa incluir la participación de los Pueblos Aborígenes en batallas decisivas como la de la Vuelta de Obligado.
Además se acordó una colaboración para la pronta inauguración del Centro de Interpretación Indígena en la localidad de Río Tala, en el Partido de San Pedro, en donde desde hace tiempo se trabaja en un yacimiento arqueológico prehispánico que contiene numerosas piezas de valor histórico para estas comunidades.
Finalmente, las organizaciones comentaron a los diputados la labor realizada en la participación de proyectos para la integración y reconocimiento de los derechos de los Pueblos Originarios. Entre ellos se destaca la interacción de estas comunidades con establecimientos educativos, organizaciones vinculadas a la cultura y la realización de numerosos talleres y actividades a nivel nacional.