San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Vecinos denuncian a autoridades por no sancionar la contaminación sonora

El vecino Juan José Monteverde presentó en la comisaría local una denuncia por incumplimiento de las ordenanzas vigentes para el control de ruidos molestos provocados por boliches ubicados en calle Pellegrini.
Monteverde recuerda en la denuncia, presentada el 21 de Enero, que posee cercanos a su domicilio los boliches bailables o bares Juana Macana, Mamá está Suelta y Bar Oriente, y que desde que abrieron esos lugares recibe ruidos molestos “ya que los mismos utilizan música fuerte”.
El vecino agrega que “no tuvo respuesta alguna por parte municipal, habiendo efectuado denuncias hace tres años”.
“La Municipalidad está incumpliendo la ordenanza Nº 5403/04, que habla sobre la habilitación de las confiterías bailables” violando específicamente los aspectos que mencionan “las condiciones acústicas de estos lugares cómo deben ser el estado de la apertura de puertas para retener los niveles sonoros, aclarando que todos los boliches mencionados poseen música al aire libre” indica en su denuncia Monteverde, quien hace responsable a las autoridades municipales por la contaminación ambiental.