Senasa declara alerta fitosanitaria en San Pedro y Baradero por chicharrita de los cítricos

  El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró hoy la alerta fitosanitaria en los partidos bonaerenses de San Pedro y Baradero, tras la detección de la chicharrita de los cítricos (Diaphorina citri kuwayama) , un insecto vector de la devastadora enfermedad HLB (Huanglongbing). La medida, establecida por la Resolución Senasa 593/2025, fue publicada en el Boletín Oficial y estará vigente hasta el 31 de julio de 2026. Esta disposición implica la denuncia obligatoria de cualquier hallazgo del insecto en cualquiera de sus estadios (huevo, ninfa o adulto). Además, se intensificarán las acciones de vigilancia, control y prevención en la región. Es importante destacar que esta detección no significa la pérdida del estatus de área libre de HLB y Diaphorina citri para ambos partidos, sino que busca fortalecer las tareas preventivas para evitar el establecimiento y la dispersión del vector.

Reuniones del Sindicato Único de Municipales para definir el pedido de aumento

Representantes del Sindicato Único de Municipales comenzaron a recorrer, esta semana, distintas áreas de la Municipalidad con el objetivo de analizar con los empleados de la comuna los posibles alcances de los pedidos de incremento salarial para este año.
Néstor Chávez, dirigente del gremio, explicó: “En la última reunión se hicieron planteos de diferentes temas que quedan relegados, porque siempre se trata el tema sueldos y quedan postergados temas de otra índole como insalubridad para los muchachos de obras sanitarias y diversos temas más, que llevamos con los otros gremios, y ahora, para que no nos suceda como todos los años y tengamos problemas sobre la hora, nos estamos adelantando un poquito para ver qué plantean los compañeros sobre la cuestión salarial”.
Chávez informó que las reuniones ya se desarrollaron en las delegaciones municipales de Santa Lucía y Gobernador Castro, y en el Corralón Municipal, participando trabajadores afiliados a ese gremio, a otros sindicatos y no afiliados. La intención es llegar con una propuesta unificada para la reunión de la Mesa de Relaciones Laborales prevista para principios de marzo.
En ciudades cercanas, como Junín o Campana, los pedidos de incremento salarial oscilan entre un 30 y un 35 % para este año.