Interceptan a dos personas armadas en la colectora de la Ruta 9

Una persecución que se extendió desde Baradero hasta las cercanías de Río Tala culminó anoche con la aprehensión de dos hombres que se desplazaban en una motocicleta y que portaban un arma de fuego . Los sujetos son investigados por su posible vinculación con hechos delictivos ocurridos en Baradero y San Pedro, donde se utilizaron armas de fuego. El hecho comenzó alrededor de las 22:40 horas, cuando personal de la Sub Delegación Departamental de Investigaciones (D.D.I.) Baradero, mientras realizaba tareas relacionadas con un ilícito cometido con arma de fuego en una vivienda de la calle Rodríguez, avistó a dos hombres a bordo de una motocicleta 110 cc . Al notar la presencia policial, los individuos emprendieron una veloz fuga por Ruta 41, para luego tomar la Ruta Nacional 9 en dirección a San Pedro.

“Nos trataron como a verdaderos esclavos” dijo uno de los trabajadores santiagueños

Foto "Nuevo Diario" de Santiago del Estero
El medio santiagueño “Nuevo Diario” publica hoy una entrevista con Marcos Molina, uno de los trabajadores que fueron hallados en condiciones infrahumanas en un campo de San Pedro durante los operativos desarrollados por orden del Fiscal Darío Giagnorio.
Molina, de 32 años, nacido en Granadero Gatica (Moreno), hace diez años vive en el barrio Mosconi, de la capital santiagueña

A continuación, el texto de la nota realizada por el medio de Santiago del Estero:

“Nos trataron como unos verdaderos esclavos” fueron las primeras palabras que esgrimió este santiagueño que viajó por primera vez al deflore, quizás pensando que el trabajo y la paga sería óptima.
Marcos reveló que el sábado pasado, antes de emprender el viaje de regreso a Santiago del Estero, estuvo junto con 140 comprovincianos más, sin recibir ningún tipo de alimentación durante dos días.
El trabajador golondrina dio detalles de la forma en que vivían. “No sabíamos cuánto nos iban a pagar, dormíamos todos juntos en una carpa, no había sanitario y solíamos recolectar agua en tachos que tenían restos de herbicidas”, señaló Marcos. Marcos sufrió una descompensación y tuvo que ser internado en el hospital de San Pedro. Recordó que el viaje del contingente partió desde la ciudad de Loreto, en donde se reunieron varios trabajadores golondrinas. “Fue una experiencia para el olvido. Nos trataron como unos verdaderos esclavos y no entiendo por qué, si nosotros sólo queríamos trabajar dignamente”, remarcó este joven, que aún le cuesta olvidar esos días ingratos en suelo bonaerense.
Cabe señalar que la justicia y diferentes organismos nacionales continúan trabajando en este caso, que tuvo amplia repercusión mediática en todo el país.
Durante la entrevista, Marcos contó que tiene una esposa, la cual está embarazada y es por eso que necesita trabajar. “Trabajando quiero ayudar a mi familia y de alguna manera eso me ayudará a olvidar este mal momento que me tocó vivir en la provincia de Buenos Aires”.