Fútbol: San Pedro Campeón del Torneo Provincial de Selecciones 2014

La Selección de Fútbol Categoría 2014  se consagró campeona del 39° Torneo Provincial de Selecciones, disputado en la ciudad de San Nicolás. El equipo dirigido por Pablo y Eduardo Delgado culminó el certamen de manera invicta, con una destacada campaña que incluyó 4 victorias, 1 empate, 13 goles a favor y solo 2 en contra. Debido a las intensas lluvias, la organización decidió suspender la última jornada y declarar campeones a San Pedro y a la Selección Blanca de San Nicolás. Este logro marca el regreso de San Pedro a lo alto del fútbol infantil provincial, tras siete años del título conseguido por la Selección San Pedro B 2007. El director de Deportes, Valentín Bravo, y el secretario de Turismo, Cultura, Deportes y Educación, Mariano Arnal, entregaron una pelota a cada uno de los futbolistas como reconocimiento a su esfuerzo y compromiso.. Goleadores del equipo  • Mateo Parera – 6 goles  • Simón Alcorta – 5 goles  • Thiago Albano ...

La lluvia alivió a productores sojeros

Las lluvias de hoy en la zona favorecieron el cultivo de soja, de acuerdo a la estimación de los principales especialistas, aunque temen que haya llegado tarde para mejorar las perspectivas del maíz.
La estación experimental INTA San Pedro informó que las precipitaciones acumuladas durante el día suman 65 milímetros, aunque el pronóstico indica que podrían continuar las lluvias durante las próximas horas.
El agua mejorará las perspectivas del crecimiento de la soja, afectada, aunque no en un grado extremo, por la sequía.
Sin embargo, los productores de maíz coinciden en señalar que las precipitaciones demoraron demasiado para ese cultivo.
Pese a ello, la producción puede subir hasta 22 millones de toneladas, dijo ayer Martín Fraguío, director ejecutivo de la Asociación Maíz Argentino (MAIZAR) con sede en Buenos Aires. Ello se compara con el cálculo más reciente de 20,5 millones de toneladas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y 21 millones de toneladas de la Bolsa de Rosario.
Los agricultores están encarando escasez de agua desde fines del año pasado debido a La Niña, un fenómeno meteorológico que se forma debido a temperaturas más frías en el océano Pacífico. El fenómeno afecta el tiempo en todo el mundo, causando sequías en partes de Sudamérica e inundaciones en países como Australia.