San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Interna radical el 30 de abril

La mesa directiva de la UCR fijó para el sábado 30 de abril la elección interna que definirá el candidato a Presidente del partido.
Así lo acordaron los representantes del Comité Radical que se reunieron este lunes desde el mediodía. Del cónclave participaron el titular partidario, Ernesto Sanz, quien presentó su pedido de licencia como presidente del partido, con lo que el Comité quedó a cargo del chaqueño Angel Rozas; Jesús Rodríguez, Carlos Becerra, Juan Manuel Casella, Juan Carlos Marino y Miguel Angel Giubergia, entre otros.
En el encuentro se resolvió que las autoridades partidarias se reúnan con los representantes de Julio Cobos, a los efectos de invitarlo a que se sume a esta interna, aunque el vicepresidente de la Nación ya anticipó su decisión de no hacerlo y reservarse en todo caso para agosto.
En principio participarán entonces de la interna del 30 de abril el diputado Ricardo Alfonsín y el senador Ernesto Sanz, quien abogaba por dilatar la realización de esa elección para mayo o junio. Sin embargo, prevaleció la idea de votar cuanto antes, y la elección recayó en el 30 de abril.
En un primer momento se había hablado del último domingo de abril, el 24, pero ese día es Pascua, y era inconveniente esa fecha, al cabo de Semana Santa. El domingo siguiente es 1° de Mayo, por lo que se debía extender la fecha más. Así las cosas, el inconveniente fue salvado decidiendo la votación para un día sábado.