Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Guacone en el encuentro del Plan de Regionalización para descentralizar la Provincia

El intendente de San Pedro, Pablo Guacone, participó ayer en Zárate de un encuentro de intendentes con el gobernador de la Provincia Daniel Scioli y el titular del grupo Bapro, Santiago Montoya, en el marco del Plan de Regionalización que busca la descentralización de la Provincia.
La reunión apuntó a avanzar en varios temas, como la instalación de un criterio de gobierno basado en regiones productivas y socioculturales, la necesidad de brindar mayor autonomía a los municipios y de producir un “shock tecnológico” a nivel del Estado en el marco de la reforma administrativa general del aparato público; además de tratar el “nuevo Estado central redefinido a partir de la regionalización operativa”.
Scioli consideró que “están dadas las condiciones para avanzar” hacia la descentralización de la Provincia, y dijo que la iniciativa permitirá tener un Estado “con menos burocracia y más cerca de los problemas de la gente”.
Para el gobernador, la regionalización impactará positivamente en los municipios del interior a partir de su “fortalecimiento”. En ese sentido, remarcó la importancia de generar una Provincia “más equilibrada” con este tipo de proyectos.
Scioli destacó las ideas aportadas permanentemente por los jefes comunales a partir de sus “conocimientos” sobre los municipios porque “son los que tienen el contacto cotidiano con los ciudadanos y los que mejor conocen sus demandas”.
“Esta es una política de Estado y una reforma muy profunda que nos dará las herramientas para tener un Estado más eficiente y cerca de la gente, por eso tenemos reuniones con legisladores, intendentes y embajadores de los países donde ya se aplica este Plan de Regionalización”, aseveró Scioli.
Por su lado, Montoya expuso sobre el funcionamiento del sistema de Regionalización Administrativa y Judicial, en la que habrá 9 regiones: 4 se distribuirán en el interior de la Provincia y otras cuatro en la zona más poblada del conurbano, más la de Región Capital, que tendrá centro en la ciudad de La Plata.
Entre los asistentes al encuentro se encontraban Osvaldo Cáffaro (Zárate); Horacio Errazu (Exaltación de la Cruz); Pablo Guacone (San Pedro); Graciela Rosso (Luján); Luis Ghione (San Andrés de Giles); Aldo Carossi (Baradero); Oscar Brasca (Salto); Oscar Ostoich (Capitán Sarmiento); los jefes comunales interinos Norberto Jendrulex (Campana), Pablo Pino (Colón) y Juan Manuel Martínez (San Nicolás); los secretarios de Gobierno del partido de Pilar y Carmen de Areco; y el Consejero del Gobernador, Roberto Reale.
[Fuente, Prensa de la Provincia de Buenos Aires]