Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

El OPDS inició actuaciones sobre los incendios reiterados de residuos de COPLAC

El Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable (OPDS) tomó intervención para verificar la situación de los residuos de la fábrica de autopartes COPLAC, a instancias de una gestión iniciada por la Subsecretaría de Control y Defensa Civil.
“Nosotros venimos teniendo infinidad de denuncias sobre la quema de residuos industriales de la empresa en distintos puntos del partido, no muy lejanos a la planta, y en todos hemos sacado fotos” explicó Raúl Manchone, Subsecretario de Control y Defensa Civil.
“Tengo informes de bomberos de todas las intervenciones, y no va a intervenir más salvo que haya riesgo de viviendas o personas, porque es algo que tiene que controlar la empresa” indicó Manchone.
“Debían presentarnos una disposición final de residuos con una empresa habilitada al efecto. Los residuos industriales tienen que tener una disposición final, que la empresa debe certificar ante la OPDS. Esto no sucedió. La semana pasada hubo otro incendio a la tarde, sacamos fotos, se llamó a la OPDS y en una hora estaba la gente de la delegación San Nicolás a quien llevé a recorrer los distintos lugares” explicó el funcionario.
El Subsecretario detalló: “Labraron actas de infracciones y la empresa tiene que hacer reparación de daños sacando todos los residuos. Me solicitaron todas las fotos para agregar al expediente. La empresa tiene que tener una disposición final de residuos. Tampoco podrían arrojarlo al basural porque no es degradable”.