Jubilados Autoconvocados: "La única lucha que se pierde es la que se abandona"

  Los Jubilados Autoconvocados de San Pedro se congregaron nuevamente en la Plaza Belgrano para realizar una jornada de reclamo, ratificando su compromiso con la defensa de sus derechos y expresando una profunda crítica al rumbo político y económico actual. Durante la actividad se leyó un documento que apeló a la memoria histórica local y a la convicción de la lucha. El documento se tituló "La única lucha que se pierde es la que se abandona" y fue asumido como la consigna central del movimiento tras los últimos resultados electorales. Los jubilados manifestaron su convicción de seguir "luchando por reconquistar nuestros derechos y el frágil Estado de Bienestar que tuvimos en algunos momentos de nuestra historia".

El INADI condenó el trabajo esclavo y su Vicepresidente se reunió con Giagnorio

La vicepresidenta del INADI, María Rachid, se reunió ayer a la tarde con el fiscal de San Nicolás a cargo de la investigación sobre el trabajo esclavo en la empresa agropecuaria Nidera, para “tomar conocimiento de los detalles de la causa” y expresar “la voluntad del Instituto de acompañar el reclamo que ya fue iniciado en la justicia y otros en los que lo crea necesario”.
Tras la reunión con el fiscal de la UFI 6 de San Nicolás, Rubén Darío Giagnorio, en la que participó también Analía Más, asesora jurídica del INADI, la flamante vicepresidenta del INADI condenó el trabajo esclavo, al que definió como “una de las discriminaciones más crueles”.
En declaraciones a Télam, Rachid se mostró muy conforme con el trabajo de Giagnorio, con quien dijo estar “en permanente contacto”, y manifestó la intención de “tomar su experiencia para acércasela a otros fiscales” que estén trabajando en causas similares.
“Estamos permanentemente en contacto con fiscal, sabemos que tiene varias causas relacionadas con la causa de trata. Su experiencia puede servir para otros actores sociales”, declaró, a la vez que aseguró Analía Más y un abogado del INADI volverán a encontrarse nuevamente con el fiscal Giagnorio para tomar estado de los avances.
En relación a la investigación, María Rachid confirmó que el fiscal "está tramitando el pase a la justicia federal" y que pronto se estaría notificando este giro en el estado de la causa.
A su vez, la segunda del INADI expresó la necesidad de generar conciencia a partir del conocimiento público de lo ocurrido en Nidera y en otras empresas agropecuarias y, en ese marco, anunció la realización de una próxima campaña destinada generar conciencia social sobre esta problemática.