Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Cuatro causas por amenazas en un recrudecimiento de la violencia entre vecinos

El parte policial de la jornada incluye cuatro episodios de amenazas, algunas de ellas con armas, en un recrudecimiento de la violencia en la ciudad.
Una mujer con domicilio en inmediaciones del barrio Hermano Indio fue amenazada de muerte por un hombre con un arma de fuego.
El Jueves a la tarde una vecina fue amenazada por su hijo, quien le dijo que le prendería fuego la casa y el automóvil.
El mismo día, en inmediaciones del barrio Las Malvinas, se produjo otro caso de amenazas con armas, en el que resultó víctima una mujer.
En la provincia de Buenos Aires se reciben 30.000 llamadas telefónicas diarias al teléfono de emergencias 911, todavía no instrumentado en San Pedro. En el ámbito de la Justicia bonaerense se iniciaron durante el año 2009 casi 60.000 causas por hechos de violencia familiar o entre vecinos.
También ha trascendido que quienes más solicitan el servicio son mujeres cuya edad oscila entre los 25 y 35 años, y que la violencia de los hombres con los cuales conviven las mujeres que efectúan las llamadas prevalece sobre otras situaciones conflictivas dentro del plano intrafamiliar. En ese universo el informe destaca que se produce violencia física en el 86% de los casos, violencia psicológica en el 96% y amenazas de muerte en un 38%, panorama que se agrava porque en el 74% de esos incidentes se involucran a menores presentes en los episodios.