San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Cuatro causas por amenazas en un recrudecimiento de la violencia entre vecinos

El parte policial de la jornada incluye cuatro episodios de amenazas, algunas de ellas con armas, en un recrudecimiento de la violencia en la ciudad.
Una mujer con domicilio en inmediaciones del barrio Hermano Indio fue amenazada de muerte por un hombre con un arma de fuego.
El Jueves a la tarde una vecina fue amenazada por su hijo, quien le dijo que le prendería fuego la casa y el automóvil.
El mismo día, en inmediaciones del barrio Las Malvinas, se produjo otro caso de amenazas con armas, en el que resultó víctima una mujer.
En la provincia de Buenos Aires se reciben 30.000 llamadas telefónicas diarias al teléfono de emergencias 911, todavía no instrumentado en San Pedro. En el ámbito de la Justicia bonaerense se iniciaron durante el año 2009 casi 60.000 causas por hechos de violencia familiar o entre vecinos.
También ha trascendido que quienes más solicitan el servicio son mujeres cuya edad oscila entre los 25 y 35 años, y que la violencia de los hombres con los cuales conviven las mujeres que efectúan las llamadas prevalece sobre otras situaciones conflictivas dentro del plano intrafamiliar. En ese universo el informe destaca que se produce violencia física en el 86% de los casos, violencia psicológica en el 96% y amenazas de muerte en un 38%, panorama que se agrava porque en el 74% de esos incidentes se involucran a menores presentes en los episodios.