Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Corti sobre el trabajo esclavo: “Cuando se fomenta la agricultura a gran escala, pasan estas cosas”

El dirigente Silvio Corti se refirió hoy, a través de APA Radio San Pedro, a las características de la reunión con productores trigueros de la zona que tendrá lugar mañana en el Centro de Comercio, convocada por Federación Agraria. También opinó sobre la situación del trabajo esclavo en la región, reivindicó el rol de la entidad y dijo que “el gobierno no hizo absolutamente nada progresista para el sector agropecuario”.
Corti informó que el encuentro tendrá “carácter informativo” y que “ocurrieron cosas y necesitamos que los productores tomen las mejores decisiones por las distintas resoluciones que el Gobierno emitió por la situación de las compensaciones”.
El referente federado explicó que también se analizarán las particularidades de los subsidios por emergencia para algunos productores de la zona. “Esto amerita que nos convoquemos todos para que cada uno vea lo que puede hacer” sostuvo Corti.
En relación a los sucesivos procedimientos realizados en los últimos días, que permitieron detectar trabajo esclavo en varios campos de la región, fundamentalmente arrendados para la producción de semillas de maíz, el sampedrino sostuvo que reivindica la posición histórica de la entidad en lo que significan los agronegocios. “Nosotros podemos decir que les avisamos. Cuando se fomenta la gran escala en la agricultura y se empieza a dar lugar a actores que no tienen nada que ver con el campo pasan estas cosas” indicó.
“Para nosotros la agricultura tiene que estar en manos de cientos de miles de chacareros que viven en los pueblos y que están a la par de sus peones, y no con grandes empresas en las que nunca les conocés la cara al dueño. Este gobierno jamás hizo nada progresista en medida agropecuaria” concluyó.