Jubilados Autoconvocados realizaron capacitación electoral y reiteraron su crítica al gobierno nacional

  El grupo Jubilados y Jubiladas de San Pedro Autoconvocados llevó a cabo una actividad en la Plaza Belgrano de esta ciudad, que combinó una capacitación sobre el nuevo sistema de votación con la reiteración de sus críticas a las políticas del gobierno nacional. La convocatoria se realizó hoy, miércoles 1° de octubre, a las 16 horas. Los asistentes participaron de una jornada informativa sobre el uso de la Boleta Única de Papel , el sistema que se empleará en los comicios del próximo 26 de octubre. La actividad, abierta a toda la comunidad, fue el inicio de una serie de encuentros que se replicarán en distintos puntos de la ciudad durante las próximas semanas para informar sobre el proceso electoral.

Reiteran pedido de indagatorias por el traspaso de las acciones de Papel Prensa

El Secretario de Derechos Humanos, Eduardo Luis Duhalde, presentó hoy ante la Fiscalía Federal de La Plata que investiga el caso "Papel Prensa" un nuevo escrito, reiterando el pedido para que Ernestina Herrera de Noble, Héctor Magnetto, Jorge Rafael Videla, José Martínez de Hoz, Raimundo Podestá, Reinaldo Bandini, Sergio José Peralta Ramos, Marcos Peralta Ramos y Hugo Peralta Ramos sean citados a prestar declaración indagatoria.
Duhalde destacó que desde la promoción de la querella declararon testimonialmente Lidia Papaleo, Osvaldo Papaleo, Isidoro Graiver, Rafael Ianover, Alfredo Abuin y Guillermo Gainza Paz, según se informó a través de un comunicado.
También se hizo llegar al expediente una copia de la carta documento dirigida por Reinaldo Bandini a Ernestina Herrera de Noble; y copia de la publicación del Departamento de Inteligencia de la Policía de Córdoba -D2- sobre los cursos que dictaba Bandini a los cuadros del estado terrorista.
También se presentó ante la justicia el libro "Silencio por Sangre" sobre el caso Papel Prensa, escrito por Daniel Cecchini y Jorge Mancinelli; y el Decreto 2530/85 que convalidó el acuerdo indemnizatorio firmado por Alfonsín con los integrantes de la familia Graiver.
Al mismo tiempo, se anexaron copia certificada del libro de venta de acciones de Papel Prensa y de las reuniones de accionistas del traspaso; la declaración prestada ante escribano por Gustavo Caraballo, y la biografía de Héctor Magnetto "El hombre de Clarín", escrita por José Ignacio López; las causas judiciales relativas a la sucesión de David Graiver; y la investigación llevada adelante por la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, entonces a cargo del Dr Ricardo Molinas.
El Secretario sostuvo que con tales elementos de prueba "queda demostrada la asociación ilícita" entre los militares y los diarios "Clarín", "La Nación" y "La Razón", que se apropió de Papel Prensa y que ocasionó las detenciones, tortura y muertes de integrantes del grupo Graiver, y que por lo tanto "corresponde que los imputados sean convocados a prestar declaración indagatoria".