Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Recorrida de productores y viveristas por la colección de durazneros del INTA

Foto Prensa INTA
Productores, viveristas, y asesores de la actividad privada compartieron una recorrida por los lotes de híbridos y la colección de durazneros, nectarinas y ciruelos de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA San Pedro.
En esta oportunidad, se apreció el desarrollo de las plantas y la calidad de la fruta, y además, hubo una charla que permitió el intercambio de opiniones entre los participantes.
Ayer por la tarde, unas 20 personas participaron de la recorrida y muestra anual de variedades que organiza el Grupo de Propagación y Mejoramiento conjuntamente con la Agencia de Extensión Rural del INTA.
Comportamiento de variedades, selecciones e híbridos de frutales de carozo fue el tema que congregó a profesionales, productores y viveristas. En esta ocasión, también se indicaron fechas de floración y de cosecha estimada de variedades que no estaban maduras al momento de la visita.
El encuentro comenzó con una recorrida a campo por lotes de híbridos y colecciones, donde se compartieron comentarios sobre las actividades de cruzamientos dirigidos y las tareas de laboratorio efectuadas para la obtención de los ejemplares híbridos, a cargo de la Ing. Agr. María Elena Daorden; así como aspectos destacados del comportamiento de cultivares y selecciones en evaluación en las palabras del Ing. Gabriel Valentini.
Finalmente, y con la moderación del Ing. Agr. Norberto Angel tuvo lugar un espacio de conversación en el que se analizaron los materiales destacados y comentarios generales de la marcha de la temporada. En esta ocasión, los participantes opinaron destacaron la importancia estratégica para la zona en la obtención de materiales adaptados a nuestras condiciones agroecológicas.