Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Ramis negó la venta de alimentos vencidos a la empresa de Abel González

Carlos Ramis, propietario de la distribuidora que provee de mercaderías a la empresa Comat S.A., investigada por los hechos detectados en el campo “El Algarrobo”, se refirió esta mañana, a través de APA Radio San Pedro, a los alcances del procedimiento realizado ayer en su depósito.
“Vinieron a constatar por el tema de las mercaderías del Ministerio de Desarrollo Social, pero nosotros no tenemos esos productos, que son de la Nación, o de la Provincia” explicó Ramis.
Acerca de las declaraciones del Dr. Julio Caraballo, quien dijo que Bromatología había secuestrado toda una estantería con mercaderías vencidas, puntualizó: “Me parece que no está bien informado. Allanamiento no fue, sino un pedido de Bromatología para hacer la constatación de lo que venían a buscar. Con respecto a las mercaderías vencidas, cada uno que compra tiene que constatar por su propio medio si es vencida.
Qué haya mercaderias vencidas, puede ser que haya, pero… ¿cuándo vos vas a comprar no te fijás la fecha de vencimiento? Bueno, estos chicos cuando vienen controlan perfectamente acá, y después vuelven a controlar, y cuando separan los pedidos están seguros de lo que hacen”.
Ramis recordó, además, que “desde acá se le vende al Consejo Escolar, y a distintas áreas de la Municipalidad, así que tenemos controles permanentes”.