San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Papel Prensa: Una nueva reunión en Trabajo finalizó sin acercamiento entre las partes

Terminó esta tarde sin novedades una nueva audiencia de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires para resolver el conflicto en Papel Prensa.
Gerardo Gelabert, Secretario General del Sindicato de Papeleros, informó, a través de APA Radio San Pedro, que “fue una audiencia como las que veníamos teniendo en los últimos tiempos, en la que no pasó absolutamente nada”.
El gremialista indicó que “nuevamente la empresa fue con una postura intransigente, y nosotros también mantenemos nuestra postura, así que el Ministerio nos convoca para el viernes a una nueva reunión”.
En el encuentro de hoy, los negociadores del Ministerio mantuvieron dos reuniones paralelas con las partes, y no se trataron temas surgidos en los últimos días, como la presencia de “patovicas” denunciada por el gremio, la suspensión de las vacaciones o los telegramas de intimidación.
Al término del encuentro, los representantes de la empresa se llevaron una nueva propuesta del gremio, que se comprometieron a analizar.
Gelabert denunció que “llegó a varias casas de familia una escribana para constatar que no querían recibir las cartas documento en las que intimidan al personal” situación que generó un mayor malestar entre los trabajadores.