Interceptan a dos personas armadas en la colectora de la Ruta 9

Una persecución que se extendió desde Baradero hasta las cercanías de Río Tala culminó anoche con la aprehensión de dos hombres que se desplazaban en una motocicleta y que portaban un arma de fuego . Los sujetos son investigados por su posible vinculación con hechos delictivos ocurridos en Baradero y San Pedro, donde se utilizaron armas de fuego. El hecho comenzó alrededor de las 22:40 horas, cuando personal de la Sub Delegación Departamental de Investigaciones (D.D.I.) Baradero, mientras realizaba tareas relacionadas con un ilícito cometido con arma de fuego en una vivienda de la calle Rodríguez, avistó a dos hombres a bordo de una motocicleta 110 cc . Al notar la presencia policial, los individuos emprendieron una veloz fuga por Ruta 41, para luego tomar la Ruta Nacional 9 en dirección a San Pedro.

Los trabajadores explotados no tenían luz, agua ni baños y les vendían alimentos del Ministerio de Desarrollo Social

El Director Provincial de Delegaciones Regionales del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Jorge Gómez de Saravia, confirmó, a través de APA Radio San Pedro, que más de 100 personas vivían en condiciones infrahumanas en el campo “El Algarrobo”, situado en proximidades del paraje Beladrich.
El funcionario dijo que los trabajadores rurales, oriundos de la provincia de Santiago del Estero, estaban hacinados en casillas separadas con lonas sin agua corriente, sin energía eléctrica, sin ningún tipo de ventilación o refrigeración pese a las altas temperaturas, sin baños y sin heladeras.
Los empleados fueron contratados por una empresa tercerizada para desarrollar tareas de desflore de choclos de maíz.
“Es vergonzoso. El año pasado tuve una experiencia similar en Baradero, en donde infraccionamos y castigamos, pero parece que no alcanzó” agregó Gómez de Saravia, quien destacó el trabajo conjunto entre la Justicia y el Ministerio de Trabajo.
Entre otras irregularidades, los responsables del emprendimiento productivo les vendían a los trabajadores alimentos destinados a planes del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires. “Todavía no cobraron nada, pero ya les están acreditando a cuenta los alimentos que consumen” indicó el enviado ministerial, quien ejemplificó: “Tengo en mis manos un paquete de fideos que tiene el sello del Ministerio de Desarrollo Social, y que les estaban vendiendo a doce pesos”.
La pésima situación sanitaria de los residentes en el asentamiento generó necesidades médicas en varios de ellos, que tampoco fueron debidamente atendidas.
Gómez de Saravia explicó que el Ministerio “trabará” las tareas e infraccionará severamente a los responsables del campo y a la empresa responsable de los trabajadores.