Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Los bloques opositores del HCD rechazarán el aumento de tasas municipales

Los bloques políticos de la oposición realizan hoy reuniones en el Concejo Deliberante que tienen por objetivo definir su posición con respecto al proyecto oficial para la Ordenanza Fiscal e Impositiva.
Los concejales opositores expresarían su posición contraria al incremento de tasas propuesto por el Ejecutivo Municipal, que oscila entre el 20 y el 25 % para el próximo ejercicio.
El Concejal Daniel Monfasani adelantó que durante el día se reunirían los referentes de todos los bloques, con excepción de Acción por San Pedro, para intentar consensuar un dictamen alternativo. El oficialismo emitió un dictamen en minoría en apoyo al proyecto oficial.
“Yo creo que cada bloque ha hecho un estudio parcial. Nos vamos a estar juntando hoy en el Concejo para sacar un dictamen, y vamos a tratar de introducir algunas modificaciones con lo que ha podido ver cada bloque” indicó Monfasani.
“Nosotros no estamos de acuerdo con el aumento de tasas. En realidad lo que creemos que tendría que discutirse es una zonificación. No copiar el presupuesto año tras año sino que estamos en una charla sobre futuros aumentos de tasa. La zonificación es ver puntualmente como se puede cobrar a determinados barrios, porque paga lo mismo un barrio que tiene todos los servicios que aquel que no tienen nada” agregó el concejal.
Monfasani consideró, del mismo modo, que la tasa de red vial debe adecuarse a la producción de cada frentista.
“Lo que nosotros estamos viendo es que los presupuestos se copian año tras año. El 75 % del componente viene de coparticipación y no somos autosuficientes en nada, porque si mañana se atrasa en cualquier cuestión la coparticipación municipal, no podemos hacer nada” agregó el edil.