Un hombre en estado crítico tras protagonizar un accidente en moto

Un hombre de 29 años se encuentra internado en estado crítico en el hospital local, tras sufrir un grave accidente de tránsito anoche en la intersección de las calles Las Heras y Litoral de esta ciudad. ​Fuentes policiales informaron que el hecho ocurrió cuando, por motivos que aún se investigan, el conductor de una motocicleta Honda Biz de color negra perdió el control del rodado e impactó contra el portón de una vivienda. ​Tras el alerta al Sistema de Emergencias 911, una ambulancia del SAME 107 trasladó al motociclista al nosocomio, donde ingresó con un fuerte traumatismo de cráneo y fue internado en la sala de Terapia Intensiva. ​Según el último parte médico, el paciente se encuentra con respiración mecánica asistida y su pronóstico es reservado, con riesgo de vida. ​En el lugar del accidente trabajó personal de Policía Científica, realizando las pericias correspondientes para determinar las causas del siniestro. Interviene en la causa la Fiscalía 11 local.

El gerente de ARCOR confirmó la inversión de un tercero para procesar gas carbónico

El gerente de la planta Arcor San Pedro, Pablo Actis, confirmó la información adelantada por el Intendente Pablo Guacone sobre la instalación de una planta de tratamiento de efluentes de gas carbónico.
“Es una inversión de un tercero que se abastecería con un gas carbónico procedente de la fermentación del cereal para producir alcohol y que nosotros no alcanzamos a licuar totalmente” explicó el directivo. Sobre el proceso, puntualizó: “El gas lo licuamos y hay una empresa que la comercializa. El resto que se está venteando, y ahora lo absorvería esta planta de producción, que es una inversión de un tercero que se va a instalar dentro del predio de la planta”.
La empresa (Chimex Food S.A., distribuidor de productos de la multinacional Rhodia) contará con una entrada individual dentro del espacio fabril. El proceso permitiría transformar el gas carbónico en bicarbonato de sodio y bicarbonato de amonio. “Estos productos se utilizan para las galletas y las masas, fundamentalmente en las panaderías. Así que se va a producir un intercambio porque nosotros le cedemos el espacio en comodato, le vendemos el gas y luego la planta Bagley, que es de Arcor, será comprador del producto final” explicó Actis.
El gerente explicó que “si bien como inversión es sumamente importante, todos los años la planta sampedrina hace inversiones de entre uno y dos millones de dólares, la última de las cuales nos ha permitido aumentar la producción de alcohol”.