Provincia aprobó la transferencia de fondos para la etapa interregional de los Juegos Bonaerenses

  El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense aprobó la transferencia de 72 millones de pesos a ocho municipios para financiar la etapa interregional de los 34º Juegos Bonaerenses, cuya Final Provincial se llevará a cabo en Mar del Plata del 12 al 17 de octubre. La medida, formalizada a través de la resolución 2097, establece la entrega de aportes no reintegrables a ocho distritos que serán sede de la competencia durante este mes de septiembre. Los fondos están destinados a cubrir los gastos de organización y deberán ser rendidos ante el Tribunal de Cuentas bonaerense.

Crisis en Acción por San Pedro: Cuestionamientos de concejales, funcionarios y dirigentes al Intendente

El rechazo a la Ordenanza Fiscal e Impositiva por parte del Concejo Deliberante dejó al descubierto una crisis interna en el gobernante partido Acción por San Pedro, con serias diferencias entre referentes sobre el tratamiento de la cuestión presupuestaria.
La concejal Margarita Frisch, confirmó que “un grupo de funcionarios, concejales y dirigentes de Acción por San Pedro estamos esperando al Intendente desde las 7.30, porque pensamos que es una situación política muy difícil”.
Guacone informó que no podía reunirse con ellos hasta las 13.30 y convocó a un encuentro del que participarán los más importantes referentes partidarios e institucionales del oficialismo. El Intendente informó que no podía reunirse durante la mañana porque “estaba recorriendo obras”.
Para Frisch “será el momento del debate político para saber cómo se llega a esta situación”.
La edil sostuvo que “La discusión del presupuesto desde el partido y el bloque desde el mes de Septiembre, pero nos enteramos con el resto de los bloques de cómo es el presupuesto, que no solo no fue discutido con los otros bloques sino tampoco con Acción por San Pedro”.
La concejal oficialista consideró que “el aumento de tasas es una decisión que, desde lo administrativo tiene sus fundamentos, pero la oportunidad política es otra cosa”.
La postergación de la reunión también fue un motivo de malestar entre los dirigentes: “Me hubiera gustado poder charlar otra cosa, y discutir este tema, pero vamos a postergar esta discusión para las 13.30, aunque estamos desde las 7 de la mañana esperando y, por supuesto, uno espera poder charlar estas cosas, y lo hubiera querido hacer anoche”.
Finalmente, reflexionó sobre el manejo político de la situación: “Lo que se vivió ayer fue muy triste, fue una paliza. El presupuesto de la Provincia de Buenos Aires tuvo un veintitrés por ciento de aumento en el inmobiliario rural y lo votaron todos los partidos. Cuando aprendamos esto por ahí tenemos otro destino. Esto amerita un análisis de cómo se manejó la situación. Si no vamos a aprender de las derrotas, estamos muy mal. Todos tenemos en claro lo que pasó ayer, y la derrota que sufrió el Ejecutivo”.