Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

Barbieri y otros Diputados de la UCR piden la reapertura de las exportaciones de trigo

Los Diputados Nacionales de la Unión Cívica Radical, incluyendo a Mario Barbieri, pidieron una audiencia al Ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, “para tratar la urgente e impostergable necesidad de proceder a la reapertura sin condiciones de los mercados de exportación para posibilitar la libre y transparente comercialización del Trigo, ante la inminencia de la cosecha de dicho cultivo”.
En la solicitud, los legisladores recuerdan que el Ministerio “fue el encargado de anunciar, a mediados de agosto del corriente año, que no habría trabas a la venta externa de trigo, sea en grano o harinas, rectificando una decisión anterior que disponía la liberación solo para el 35% de la cosecha triguera”.
La decisión fue hecha pública al estimarse una cosecha del orden de las 13 millones de toneladas, con lo que deducido el consumo interno, se anunciaba la liberación para vender el saldo exportable estimado en 7 millones de toneladas.
Los Diputados consideran que “la apertura parcial y cuotificada de la exportación, y la supresión de un mercado transparente, significan en la práctica un menoscabo al precio que perciben los productores y una quita arbitraria que a su vez tampoco se trasunta en beneficio de los consumidores”.