San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Abel González: “No se si hay una operación, pero es inmundicia y basura política”

Abel González, responsable de la empresa COMAT S.A., brindó esta mañana una extensa entrevista al programa “La Mañana de APA” en la que se refirió a la detención de tres de sus empleados.
“Nosotros tenemos una minúscula, pequeña empresa que se dedica a proveer mercadería a establecimientos rurales sobre todo aquellos que tienen alta concentración de gente. Entregamos los alimentos que nos piden, y es todo lo que hacemos” indicó González.
El ex concejal respondió a los cuestionamientos realizados por el Secretario de Salud, Dr. Julio Caraballo: “Dice cualquier verdura” indicó, y sostuvo: “No se si hay una operación, pero es inmundicia, es basura politica. Caraballo tendría que ocuparse de los pobres de San Pedro, porque no lo ví nunca en La Tosquera”.
Gonzáles expresó, en relación a la situación generada en el campo “El Algarrobo” que “si hay servidumbre que castiguen a la empresa (Nidera) con todo el peso de la ley, pero nosotros no tenemos absolutamente nada que ver con los trabajadores”.
Además, respondió a las denuncias sobre la entrega de mercaderías vencidas: “Tenemos los remitos de lo que compramos, las marcas de los productos. ¿O se creen que no tenemos elementos respaldatorios?” indicó, y se preguntó: “¿No será un tiro por elevación porque Ramis era proveedor del Municipio en la época de Barbieri”.
También dijo que los funcionarios del Ministerio de Trabajo mintieron al informar sobre la venta de productos a los trabajadores y al dar los precios que se cobraban: “Cuando habló del paquete de fideos a doce pesos, hay que decir que en el remito figuraban doce paquetes, no doce pesos”.
El ex Secretario de Gobierno defendió a los tres empleados que están detenidos, y viajaron hoy a San Nicolás para prestar declaración ante la Justicia: “Es muy indigno para la familia de los empleados que están injustamente imputados”.
Tras ratificar que “nunca tuvieron ninguna denuncia de ningún trabajador”, aclaró que la empresa COMAT se dedica exclusivamente a la provisión del servicio alimentario, y que no está vinculada en forma directa a otra empresa de su familia (“Soluciones Agropecuarias”) que cumple la tarea de selección de personal. Con respecto a ésta última firma, dijo que “las empresas que trabajan con nosotros nos piden un perfil de trabajador, y nosotros cobramos un plus por esa tarea”.
Finalmente, prefirió no hablar de su vínculo con la firma Fenacoop, de la que se desvinculó hace algunos años, aunque consideró que las cooperativas de trabajo “en su momento fueron una bendición para el trabajador rural porque le daban más beneficios que el propio sindicato y desde ese momento, el sindicalismo empezó a darle muchos más beneficios”.