Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

San Pedro tiene 60 mil habitantes y la cuarta parte reside en una franja de la ciudad

El arquitecto Adolfo Benincasa, coordinador del Censo 2010 en San Pedro, confirmó a través de APA Radio San Pedro los primeros datos de población que surgen del relevamiento realizado en el distrito.
San Pedro registró un crecimiento del 20 % con respecto a la medición del 2001, lo que indica que el partido tiene una población estimada, inicialmente, en alrededor de 60 mil personas.
“El mayor crecimiento en las localidades se ha producido en Río Tala, porque podríamos decir que Gobernador Castro y Santa Lucía se mantuvieron más estables” indicó Benincasa. Tala cuenta con alrededor de 3 mil habitantes, apenas unas doscientas personas por debajo de la cifra de Santa Lucía. Gobernador Castro (que incluye Vuelta de Obligado) sigue siendo la localidad con mayor población, aunque también dentro del rango de entre 3 mil y 4 mil residentes. Otro aumento demográfico significativo se produjo en La Tosquera, que ya cuenta con casi 2 mil habitantes.
El censo también confirmó las previsiones con respecto a la disminución de la población rural. La caída en el número de habitantes de la zona rural fue de alrededor del 70%, pasando de casi 6 mil personas en 2001 a aproximadamente 2 mil en esta medición.
“Dentro del área urbana hay una fuerte población en la zona de barrios sociales, el mayor conglomerado de la ciudad. Hay unos 15 mil habitantes en el radio comprendido entre la Av. 11 de Septiembre y la zona periurbana hacia el lado de Vuelta de Obligado” confirmó Benincasa.
En cuanto a la distribución de la población por sexo, la ciudad de San Pedro tiene más mujeres que hombres, proporción que se invierte en las localidades del partido.
Las cifras preliminares oficiales del censo para todo el país serán dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos a mediados de Diciembre.