A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Reunión clave este martes por el transporte público de pasajeros en San Pedro

Autoridades municipales recibirán este martes, en la reanudación de actividades luego del fin de semana largo, a representantes de la firma Jorge A. Caso y de la Unión Tranviarios Automotor, para analizar posibles soluciones al conflicto por el transporte publico de pasajeros en el partido de San Pedro.
El encuentro será clave, ya que la empresa anunció que esta es la última semana en la que prestará el servicio, luego de manifestar su disconformidad ante la falta de respuestas del Ejecutivo Municipal a lo reclamos para que se eleve la documentación que le permita a la firma seguir cobrando los subsidios nacionales.
De interrumpirse el contrato a fin de mes, como estaba programado, la Municipalidad deberá asegurar la continuidad del servicio con otra empresa.