San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Papel Prensa: nueva audiencia entre los trabajadores y la empresa

Esta mañana, representantes de los trabajadores de Papel Prensa y de la empresa mantendrán una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo de La Plata en el marco de las negociaciones por recomposición salarial.
“Vamos a una nueva audiencia conciliatoria a la que el Ministerio nos convoca. Estamos esperando que la empresa tire una propuesta que convenza a los trabajadores y de no ser así lamentablemente tendremos que arrancar con medidas de acción directa de nuevo, porque ya no da para más”, indicó Gerardo Gelabert, secretario gremial del Sindicato de la Industria del Papel.
“Estamos hace 6 meses a la espera y la empresa lo único que hace es evadirnos”, mencionó el dirigente.
Consultado acerca del tipo de acciones analizadas por la asamblea, Gelabert aseguró que “no se descarta nada en estas nuevas medidas que vamos a arrancar” y que “la gente está muy enojada y se siente traicionada”. En el mismo sentido, indicó: “Puede pasar cualquier cosa”.
Las negociaciones entre las partes están trabadas luego de que la firma no se corra del ofrecimiento de un 6% de recomposición salarial frente al pedido del 20% realizado por los trabajadores.
“La oferta de la empresa desde que arrancamos el conflicto sigue con lo mismo. Nosotros pedimos un 20%, todo es negociable, depende del tiempo y la forma”, admitió.
Gelabert viaja junto al abogado del gremio, Carlos Casini, y el sindicato gremial Roberto Gavito.