Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Papel Prensa: nueva audiencia entre los trabajadores y la empresa

Esta mañana, representantes de los trabajadores de Papel Prensa y de la empresa mantendrán una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo de La Plata en el marco de las negociaciones por recomposición salarial.
“Vamos a una nueva audiencia conciliatoria a la que el Ministerio nos convoca. Estamos esperando que la empresa tire una propuesta que convenza a los trabajadores y de no ser así lamentablemente tendremos que arrancar con medidas de acción directa de nuevo, porque ya no da para más”, indicó Gerardo Gelabert, secretario gremial del Sindicato de la Industria del Papel.
“Estamos hace 6 meses a la espera y la empresa lo único que hace es evadirnos”, mencionó el dirigente.
Consultado acerca del tipo de acciones analizadas por la asamblea, Gelabert aseguró que “no se descarta nada en estas nuevas medidas que vamos a arrancar” y que “la gente está muy enojada y se siente traicionada”. En el mismo sentido, indicó: “Puede pasar cualquier cosa”.
Las negociaciones entre las partes están trabadas luego de que la firma no se corra del ofrecimiento de un 6% de recomposición salarial frente al pedido del 20% realizado por los trabajadores.
“La oferta de la empresa desde que arrancamos el conflicto sigue con lo mismo. Nosotros pedimos un 20%, todo es negociable, depende del tiempo y la forma”, admitió.
Gelabert viaja junto al abogado del gremio, Carlos Casini, y el sindicato gremial Roberto Gavito.