"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Franentovich acompañó el plan de fortalecimiento de la cuenca frutícola

El ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Ariel Franetovich, mantuvo hoy en nuestra ciudad un nuevo encuentro con la la Mesa Multisectorial local.
La Mesa, integrada por productores, sindicatos y técnicos del INTA presentaron, durante la reunión celebrada en la Liga Deportiva local, un Plan Estratégico de la Cuenca Frutihortícola del noroeste, comprendida entre el norte de Campana y el sur de San Nicolás, integrando además Zárate, Baradero y Ramallo destacándose San Pedro como epicentro de la cuenca.
“El gobernador entiende que hay que repotenciar las economías regionales. San Pedro es quien introduce la fruticultura en la Argentina, especialmente yemas de cítricos y duraznos. Es fundamental el trabajo entre los técnicos de la Provincia y Nación articulando con el INTA y las Universidades”, aseguró Franetovich.

Durante la reunión estuvo presente el Secretario de Producción y Turismo, Norberto Atrip, aunque el funcionario mantuvo, previamente, un encuentro con el intendente Pablo Guacone.
Estuvieron presentes también los directores provinciales de Economía Rural, Sergio Trillo, de Desarrollo Rural, Juan D´Alessandro y de Agricultura, Carlos Cadavid y el director de Horticultura, Floricultura y Fruticultura, Mario Sibolich.
“Existe una gran expectativa en los productores que se transforma en un desafío para nosotros” manifestó el titular de la cartera agraria.