San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

El Congreso de la FEB definió la realización de un nuevo paro de 48 horas

El Congreso Extraordinario de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) definió este miércoles realizar una jornada de protesta de 48 horas, que incluye un paro total de actividades y una movilización, en reclamo de la urgente reapertura de la Paritaria docente.
“Hay un evidente descontento de toda la docencia ante la negativa del Gobierno provincial de discutir las necesidades salariales de nuestro sector”, precisó la presidente de la FEB, Mirta Petrocini.
Casi 200 representantes de los Distritos que conforman la Federación decidieron adoptar este plan de acción con el fin de destrabar la negativa del Ejecutivo bonaerense de discutir una pauta salarial antes de la finalización del 2010.
Asimismo, el Congreso solicitó la realización de tres días de jornada de trabajo, tendientes a analizar y debatir el Proyecto de Reglamento General de Escuelas.
Al especto, Petrocini aclaró que “una normativa de este tipo no puede desconocer la voz de los docentes, que son quienes se relacionan día a día con problemáticas relacionadas con el desarrollo de su tarea”.