Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Concejales justicialistas piden la apertura de calles en Vuelta de Obligado

El bloque de concejales del Partido Justicialista presentó un proyecto de Ordenanza en el que pide la apertura de algunas calles del Paraje Vuelta de Obligado.
El objetivo es permitir el ingreso de los servicios públicos a los habitantes de la zona, sin perjuicio de las gestiones o acciones que posteriormente se deban iniciar.
Los ediles señalan que “numerosos residentes nos han manifestado su preocupación, porque en el contexto actual en que se encuentran las calles de dicha localidad, de surgir alguna eventualidad en determinados sectores, a los servicios de emergencias que tengan que acudir a los mismos, se les dificultaría en demasía poder hacerlo en las condiciones actuales”.
Otra de las razones es que “también en algunos casos se les complica acceder a servicios esenciales tales como el suministro de energía eléctrica, en virtud de que la Coopser, en más de una oportunidad le manifestó algunos vecinos su imposibilidad de ingresar a sitios que no estén definidos como vía pública”.
En la zona, sobre la proyección de dichas calles, “existen algunas viviendas construidas y otras en proceso de ejecución, y además de otros indicios que revelan un uso de calle”.
Los concejales explican, además, que “con la apertura de dichas arterias, se solucionaría el problema de las familias que allí habitan, las que en la actualidad no pueden acceder a servicios esenciales para una adecuada calidad de vida”.