Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Con la entrega de tarjetas, finaliza la etapa inicial del programa Envión

Luego de cinco meses de trabajo, culmina la etapa inicial del programa Envión con la entrega de las tarjetas que garantizan el cobro de una beca estímulo tanto para los adolescentes y jóvenes beneficiados, como para los tutores.
Este Viernes, a las a las 10, en el Salón Dorado de la Municipalidad, se entregarán las tarjetas. Cada chico seleccionado del Plan Envión (90 en total) cobrará una beca estímulo cuyo fondo proviene de la Provincia de Buenos Aires.
El programa es de responsabilidad social compartida que tiene como destinatarios a los adolescentes y jóvenes entre 12 a 21 años en situación de vulnerabilidad social en la Provincia de Buenos Aires. Está orientado hacia los jóvenes que no estudian, ni trabajan y es la respuesta del Estado para garantizar el acceso a oportunidades educativas y de preparación para el trabajo que les permita a los adolescentes y jóvenes recuperar su autoestima, su capacidad de creación y de toma de decisiones.

Desde el mes de Mayo, se realizó un censo en el barrio 150 Viviendas y su zonas aledañas. Como resultado de dicho censo, se eligieron a 90 adolescentes y jóvenes de mayor vulnerabilidad social para llevar a cabo el programa. Posteriormente se conformó un equipo de trabajo integrado por cinco jóvenes, y ellos seleccionaron a nueve tutores, de acuerdo a lo especificado y la requisitoria de este programa.
Posteriormente, se acondicionó el lugar donde se van a realizar las tareas y ya está vigentes algunas actividades como boxeo, fútbol, cocina, etc.