San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Campaña contra la triquinosis: finalizaron los controles con más de 500 análisis realizados

Muestras obtenidas para su análisis.
Las divisiones de Zoonosis y de Calidad Alimentaria del Departamento de Bromatología municipal finalizaron esta semana con la campaña de control de la triquinosis de este año, aunque continuará la vigilancia epidemiológica en menor grado.
El único caso positivo a la enfermedad en cerdos se detectó en un criadero casero del Cartel V. Allí se advirtió la existencia del parásito en cinco cerdos y se tomaron las medidas correspondientes para evitar la propagación.
Durante la campaña se realizaron 528 análisis gratuitos de los cerdos faenados en forma casera y hubo monitoreo de las carnicerías de todo el partido de donde se retiraron 387 muestras, y de las fábricas de chacinados donde se tomaron 127 muestras.
Además, se entregaron más de 5000 folletos y 200 afiches del plan de lucha contra la triquinosis y se otorgaron 850 Kg de trigo raticida a los sectores más comprometidos, destinados a combatir los roedores y prevenir así enfermedades zoonóticas como lo son la Leptospirosis, Hantavirus además de la triquinosis.
También se realizó la desratización, durante toda la campaña, las bocas de tormenta y zonas de zanjas en todo el partido colocando más de 500 Kg. de parafinado.
“La finalización de la campaña de prevención y lucha contra la triquinosis 2010 no significa un paro total en las tareas que se estaban realizando, sino que se baja el grado de vigilancia epidemiológica”, informó Saverio Gutiérrez, a cargo de Bromatología.
En total, se destinaron más de de 1800 horas hombre en el operativo, con un vehículo destinado exclusivamente al muestreo, desratización y traslado del personal en los controles.