A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Boudou: “Somos claramente un país más soberano, que toma decisiones propias”

Ministro Amado Boudou
El Ministro de Economía, Amado Boudou, brindó declaraciones a APA Radio San Pedro al finalizar el acto en Vuelta de Obligado.
Consultado sobre la forma de defender la soberanía en la actualidad, Boudou sostuvo que “con las ideas con la razón, con una Presidenta que va tomando decisiones que van cambiando todo eso que nos decían, como que no se podía negociar con el Fondo, que hay que prestarle atención únicamente a sus consejos”.
Para el ex Director Ejecutivo de ANSES, “vamos por un camino de decisiones que se toman en la Argentina desde la política y que el Ministro de Economía se encarga de aplicar”.
Boudou agregó que “nuestro país ha podido recorrer un camino completamente distinto al de antes del año 2003, ya que somos claramente un país más soberano, porque las decisiones desde momento ese se toman desde la Argentina y desde la política nacional”.