"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Barbieri presentó un pedido de informes por la obra en la Escuela Agropecuaria

El Diputado Nacional Mario Barbieri presentó un pedido de informes al Ministerio de Planificación Federal, Inversión Publica y Servicios en el que reclama información acerca de la etapa administrativa en que se encuentra el trámite de solicitud de construcción de la Escuela Agropecuaria Nº 1 “Vuelta de Obligado”. La iniciativa fue aprobada por la Comisión de Educación de la Cámara Baja Nacional.
El expediente escolar fue incluido en el Programa Nacional “700 Escuelas”, y el ex Intendente recuerda que “el Municipio de San Pedro cedió a la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, en fecha 28/07/2005 Ordenanza Municipal Nº 5.508, una parcela de tierra con una superficie de 17 ha, 91 a, 18 ca, 9.963 cm2, nomenclatura catastral .Circ. IV- Parc.391 a- Partida 099.787”
El pedido de informes está motivado por la necesidad de tomar conocimiento del estado de situación del proyecto, porque desde el inicio del funcionamiento del establecimiento, hace ya más de veinte años, funcionan las aulas en parte de un edificio público municipal y las tareas de campo se realizan en un predio que alquila el Municipio de San Pedro.
En el año 2.002, el Sr. Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires en visita oficial a nuestra Ciudad manifestó al Sr. Intendente Municipal la intención de dar inicio a las obras, aportando la provincia un monto de $ 150.000 y el Municipio la cesión del terreno en ese mismo acto.-
Ya en el transcurso del año 2.004 se informa la inclusión del proyecto de la escuela en el denominado Programa Nacional 700 Escuelas, que en la provincia de Buenos Aires se instrumento a través de la Unidad Ejecutora de la Dirección General de Cultura y Educación.
Ya en el transcurso del año2.007 surge una nueva instancia, donde se manifiesta que el proyecto de construcción de la escuela Agropecuaria “Vuelta de Obligado” ha sido incluido en un nuevo programa denominado “Mas Escuelas”, proyectos con financiamiento externo, que en la provincia de Buenos Aires lo lleva adelante la Unidad Ejecutora de la Dirección de Cultura y Educación.