San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Allanamiento de AFIP y drogas peligrosas en camiones que cargaban en Papel Prensa

Personal de la Administración Federal de Ingresos Públicos y la División de Drogas Peligrosas realizó este mediodía un allanamiento en camiones que estaban en ese momento en la fábrica Papel Prensa, cargando papel para diarios con destino a países limítrofes.
La información fue confirmada por Roberto Gabito, Secretario Gremial del Sindicato de Papeleros: “Efectivamente, cerca del mediodía y como hasta las tres de la tarde, hubo un allanamiento de unos camiones que viajaban con destino a Perú o Bolivia que iban a cargar bovinas de papel para diarios”.
Si bien no hay informaciones oficiales, el procedimiento habría dado resultados negativos.

Vacaciones
En otro orden, Gabito informó hoy que “la empresa Papel Prensa ha modificado las vacaciones de los trabajadores que debían salir a partir del lunes”, señalando que “esto no modificaría solo el período vacacional, sino que no les pagarían anticipadamente”.
El sindicalista explicó que “no lo pueden hacer, pero veremos como transcurren los próximos días, ya que si no hay una comunicación fehaciente, con 45 días de anticipación o a través de una carta documento, no están facultados para tomar esa medida”.